Boston Consulting Group

Accelerating Climate Action with AI / Boston Consulting Group ; Google ; Dannouni, Amane ; Deutscher, Stefan A. ; Dezzaz, Ghita ; Elman, Adam ; Gawel, Antonia ; Hanna, Marsden ; Hyland, Andrew ; Kharij, Amjad ; Maher, Hamid ; Patterson, David ; Rhys Jones, Edmond ; Rothenberg, Juliet ; Tber, Hamza ; Texier, Maud ; Ziat, Ali .-- Boston : Boston Consulting Group 2023 .-- 52 p. ; 1 documento PDF

Este informe ofrece a los responsables políticos y empresariales y a los líderes climáticos una visión clara y concisa del papel que la Inteligencia Artificial (IA) puede desempeñar en la acción por el clima. Más concretamente, sus objetivos son destacar el importante potencial de la IA para ayudar a abordar los retos medioambientales, arrojar luz sobre los riesgos de la IA relacionados con el clima y ofrecer a estos perfiles un marco racionalizado para obtener resultados políticos deseables.

Para ello se plantean ejemplos de aplicaciones tempranas de la IA para el clima que han tenido éxito y casos en los que los responsables políticos ya han tomado la iniciativa de permitir, promover o guiar el uso de la IA para la acción climática. Este trabajo se basa en entrevistas con una serie de expertos en cambio climático e IA, en investigaciones previas de organizaciones como Climate Change AI y AI for the Planet Alliance, y aprovecha el análisis y la experiencia de los clientes de BCG, así como los conocimientos técnicos y operativos de Google, y su experiencia en el desarrollo de soluciones.

Es imperativo acelerar la acción por el clima para seguir desarrollando acciones que permitarn alcanzar el objetivo del Acuerdo de París de mantener el calentamiento por debajo de 1,5° Celsius. Al ampliar las aplicaciones y la tecnología actualmente probadas, la IA tiene el potencial de revelar conocimientos que podrían ayudar a mitigar entre el 5% y el 10% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero hasta 2030, y reforzar significativamente las iniciativas de adaptación y resiliencia relacionadas con el clima.Sin embargo, la IA también plantea riesgos que deben considerarse y gestionarse cuidadosamente para garantizar que su uso tenga un impacto positivo neto sobre el clima.

Inteligencia Artificial
Sostenibilidad
Políticas públicas digitales
Transformación digital


Estados Unidos de América Unión Europea Reino Unido Japón España Noruega Sudáfrica Canadá Italia Finlandia Singapur Marruecos Alemania. Bangladesh Dinamarca Países Bajos Australia Brasil Rumanía

IA
clima
cambio climático
medio ambiente
riesgos
tecnología


Dannouni, Amane
Deutscher, Stefan A.
Dezzaz, Ghita
Elman, Adam
Gawel, Antonia
Hanna, Marsden
Hyland, Andrew
Kharij, Amjad
Maher, Hamid
Patterson, David
Rhys Jones, Edmond
Rothenberg, Juliet
Tber, Hamza
Texier, Maud
Ziat, Ali


Google (Firma)‪
Copyright© ONTSI. Todos los derechos reservados.
x
Esta web está utilizando la política de Cookies de la entidad pública empresarial Red.es, M.P. se detalla en el siguiente enlace: aviso-cookies. Acepto