Filippucci, Francesco
The impact of Artificial Intelligence on productivity, distribution and growth . Key mechanisms, initial evidence and policy challenges / Filippucci, Francesco ; Gal, Peter ; Jona-Lasinio, Cecilia ; Leandro, Alvaro ; Nicoletti, Giuseppe .-- Paris : OECD Publishing 04/2024 .-- 64 p. ; 1 documento PDF .-- (OECD ARTIFICIAL INTELLIGENCE PAPERSApril 2024 No. 15).
Este documento explora los aspectos económicos de la inteligencia artificial (IA), centrándose en su potencial como nueva tecnología de uso general que puede influir significativamente en la productividad económica y el bienestar de la sociedad. Examina la capacidad única de la IA para la autonomía y la automejora, lo que podría acelerar la innovación y reactivar el lento crecimiento de la productividad en diversas industrias.
El informe analiza la concentración del desarrollo de la IA en las grandes empresas tecnológicas, las tasas de adopción desiguales y los retos sociales más amplios, como la desigualdad, la discriminación y los riesgos para la seguridad.
Para mejorar el potencial de esta tecnología el documento propone generar un enfoque político global para garantizar el desarrollo y la difusión beneficiosos de la IA, que incluya medidas para promover la competencia, mejorar la accesibilidad y abordar el desplazamiento de puestos de trabajo y la desigualdad. El desarrollo de marcos políticos globales es una necesidad urgente, como subrayan los Principios de la IA de la OCDE. Aunque los responsables políticos y organizaciones internacionales están haciendo esfuerzos para seguir los rápidos y a menudo impredecibles avances de la tecnología, tanto a nivel nacional como internacional, el estado actual de la coordinación política internacional sugiere que es difícil mantener el ritmo en esta carrera.
Inteligencia Artificial
Innovación
Industrias
Políticas públicas digitales
IA
productividad
distribución
accesibilidad
desarrollo económico
tecnología
Gal, Peter
Jona-Lasinio, Cecilia
Leandro, Alvaro
Nicoletti, Giuseppe
The impact of Artificial Intelligence on productivity, distribution and growth . Key mechanisms, initial evidence and policy challenges / Filippucci, Francesco ; Gal, Peter ; Jona-Lasinio, Cecilia ; Leandro, Alvaro ; Nicoletti, Giuseppe .-- Paris : OECD Publishing 04/2024 .-- 64 p. ; 1 documento PDF .-- (OECD ARTIFICIAL INTELLIGENCE PAPERSApril 2024 No. 15).
Este documento explora los aspectos económicos de la inteligencia artificial (IA), centrándose en su potencial como nueva tecnología de uso general que puede influir significativamente en la productividad económica y el bienestar de la sociedad. Examina la capacidad única de la IA para la autonomía y la automejora, lo que podría acelerar la innovación y reactivar el lento crecimiento de la productividad en diversas industrias.
El informe analiza la concentración del desarrollo de la IA en las grandes empresas tecnológicas, las tasas de adopción desiguales y los retos sociales más amplios, como la desigualdad, la discriminación y los riesgos para la seguridad.
Para mejorar el potencial de esta tecnología el documento propone generar un enfoque político global para garantizar el desarrollo y la difusión beneficiosos de la IA, que incluya medidas para promover la competencia, mejorar la accesibilidad y abordar el desplazamiento de puestos de trabajo y la desigualdad. El desarrollo de marcos políticos globales es una necesidad urgente, como subrayan los Principios de la IA de la OCDE. Aunque los responsables políticos y organizaciones internacionales están haciendo esfuerzos para seguir los rápidos y a menudo impredecibles avances de la tecnología, tanto a nivel nacional como internacional, el estado actual de la coordinación política internacional sugiere que es difícil mantener el ritmo en esta carrera.
Inteligencia Artificial
Innovación
Industrias
Políticas públicas digitales
IA
productividad
distribución
accesibilidad
desarrollo económico
tecnología
Gal, Peter
Jona-Lasinio, Cecilia
Leandro, Alvaro
Nicoletti, Giuseppe