PricewaterhouseCoopers
PwC’s 2024 AI Jobs Barometer . How will AI affect jobs, skills, wages, and productivity? / PricewaterhouseCoopers (PwC) .-- London : PricewaterhouseCoopers (PwC) 2024 .-- 31 p. ; 1 documento PDF
El documento analiza cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando el mundo de los negocios, mejorando la productividad de las personas y de las empresas y modificando las condiciones necesarias para que los trabajadores tengan éxito.
Con el fin de encontrar pruebas empíricas del impacto de la IA, PwC analiza más de 500.000 ofertas de empleo en 15 países que, en conjunto, representan el 30% del PIB mundial. Del mismo modo, examina cómo están cambiando los puestos de trabajo en los distintos sectores y cuáles son las posiciones que están más "expuestas a la IA", lo que significa que ésta puede utilizarse fácilmente para algunas tareas. Asimismo, incorpora datos de estudios propios para conocer las opiniones de distintos perfiles, desde los CEO a los inversores o a los propios trabajadores. Se trata de documentos como la encuesta "2024 Global CEO Survey", la encuesta "2023 Global Investor Survey" o la encuesta "2023 Global Workforce Hopes and Fears Survey".
Los datos sugieren que la IA está haciendo que los trabajadores sean mucho más productivos. Los sectores que están especialmente expuestos a esta tecnología están experimentando un crecimiento de la productividad laboral casi cinco veces mayor. Los CEOs de todo el mundo prevén que la IA tenga un gran impacto en sus cuentas de resultados: el 46% afirma que aumentará la rentabilidad y el 41%, los ingresos. Los inversores están de acuerdo: la "Global Investor Survey 2023" de PwC muestra que el 61% de los inversores cree que la adopción acelerada de la IA es muy necesaria para generar valor. Es importante enfatizar que el número de empleos en ocupaciones expuestas a la inteligencia artificial sigue creciendo. Los datos sugieren que esta tecnología no marca una era de pérdida de empleos, sino un crecimiento gradual de los mismos, ayudando a garantizar que haya suficientes trabajadores para que las organizaciones puedan encontrar a las personas que necesitan.
Inteligencia Artificial
Empleo
Estados Unidos de América Reino Unido Canadá Australia Singapur Dinamarca Nueva Zelanda Alemania. Francia España Italia Bélgica Países Bajos Noruega Suecia
IA
trabajo
salarios
productividad
PwC’s 2024 AI Jobs Barometer . How will AI affect jobs, skills, wages, and productivity? / PricewaterhouseCoopers (PwC) .-- London : PricewaterhouseCoopers (PwC) 2024 .-- 31 p. ; 1 documento PDF
El documento analiza cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando el mundo de los negocios, mejorando la productividad de las personas y de las empresas y modificando las condiciones necesarias para que los trabajadores tengan éxito.
Con el fin de encontrar pruebas empíricas del impacto de la IA, PwC analiza más de 500.000 ofertas de empleo en 15 países que, en conjunto, representan el 30% del PIB mundial. Del mismo modo, examina cómo están cambiando los puestos de trabajo en los distintos sectores y cuáles son las posiciones que están más "expuestas a la IA", lo que significa que ésta puede utilizarse fácilmente para algunas tareas. Asimismo, incorpora datos de estudios propios para conocer las opiniones de distintos perfiles, desde los CEO a los inversores o a los propios trabajadores. Se trata de documentos como la encuesta "2024 Global CEO Survey", la encuesta "2023 Global Investor Survey" o la encuesta "2023 Global Workforce Hopes and Fears Survey".
Los datos sugieren que la IA está haciendo que los trabajadores sean mucho más productivos. Los sectores que están especialmente expuestos a esta tecnología están experimentando un crecimiento de la productividad laboral casi cinco veces mayor. Los CEOs de todo el mundo prevén que la IA tenga un gran impacto en sus cuentas de resultados: el 46% afirma que aumentará la rentabilidad y el 41%, los ingresos. Los inversores están de acuerdo: la "Global Investor Survey 2023" de PwC muestra que el 61% de los inversores cree que la adopción acelerada de la IA es muy necesaria para generar valor. Es importante enfatizar que el número de empleos en ocupaciones expuestas a la inteligencia artificial sigue creciendo. Los datos sugieren que esta tecnología no marca una era de pérdida de empleos, sino un crecimiento gradual de los mismos, ayudando a garantizar que haya suficientes trabajadores para que las organizaciones puedan encontrar a las personas que necesitan.
Inteligencia Artificial
Empleo
Estados Unidos de América Reino Unido Canadá Australia Singapur Dinamarca Nueva Zelanda Alemania. Francia España Italia Bélgica Países Bajos Noruega Suecia
IA
trabajo
salarios
productividad