Visionary Analytics

International Benchmarking of the Digital Transformation 2024 / Visionary Analytics .-- 2024 .-- Luxemburgo : Oficina de Publicaciones de la Unión Europea 2024 .-- 72 p. ; 1 documento PDF

El informe compara a la UE con siete países identificados como los mejores en digitalización a nivel mundial en los cuatro puntos cardinales de la Década Digital (DDPP): competencias digitales, infraestructura digital, transformación digital de las empresas y servicios públicos digitales. Incluye tanto un análisis cuantitativo (centrado en los resultados de la digitalización) como una evaluación cualitativa (con énfasis en los marcos políticos de digitalización) de la posición de la UE en comparación con estos países de referencia seleccionados. Los siete países no pertenecientes a la UE con los que se comparan los avances en digitalización son Australia, China, Israel, Japón, Corea del Sur, Reino Unido y Estados Unidos.

El análisis cuantitativo tiene por objeto examinar los resultados de la digitalización en los puntos cardinales del DDPP y sus KPI. El análisis se basa principalmente en fuentes estadísticas internacionales, ya que éstas proporcionan datos que suelen ser directamente comparables entre países, y son relativamente fiables. Por otra parte, el análisis cualitativo examina el marco político y el contexto más amplio de la digitalización en los países de referencia, y comprende dos métodos clave de recopilación de datos: entrevistas a expertos y mapeo de políticas.

En lo que respecta a la posición a nivel mundial, la UE es, por término medio, competitiva con los mejores países de su clase (líderes digitales mundiales) en la mayoría de los indicadores. También es bastante coherente en los distintos ámbitos políticos (los puntos cardinales del DDPP): mientras que algunos países destacan en algunas medidas y se quedan atrás en otras, la UE ronda el término medio. No obstante, pueden identificarse algunos puntos fuertes (por ejemplo, el despliegue de fibra) y a mejorar de la UE, por ejemplo, en los ámbitos de las competencias digitales (especialmente las competencias digitales avanzadas), la infraestructura digital (incluida la cobertura 5G, la adopción de banda ancha de alta velocidad, la cuota de mercado de semiconductores y las patentes cuánticas) y la transformación digital de las empresas (en particular, el número de empresas unicornio per cápita y la adopción de tecnología avanzada).

978-92-68-14508-1 doi: 10.2759/908255

Década Digital
Transformación digital
Políticas públicas digitales
Empresas
Comercio electrónico


Unión Europea Australia China Israel Japón Corea del Sur Reino Unido Estados Unidos de América

digitalización
competencias digitales
infraestructura
conectividad
5G
FTTP
ecommerce
Copyright© ONTSI. Todos los derechos reservados.
x
Esta web está utilizando la política de Cookies de la entidad pública empresarial Red.es, M.P. se detalla en el siguiente enlace: aviso-cookies. Acepto