La comunicación de la innovación realizada por empresas españolas en 2016 y 2017 a través de las redes sociales digitales
= The communication of innovation carried out by spanish companies in2016 and 2017 through social networksAutor(es):
Vilaplana-Aparicio, María J
| Iglesias-Garcia, Mar
| Martín-Llaguno, Marta
Editor: Barcelona : Universitat Pompeu Fabra, 2019Descripción: P. [93]-103 : gráf. ; 1 documento PDFTipo de contenido: texto Tipo de medio: informático
Tipo de soporte: recurso en líneaOtro título: The communication of innovation carried out by spanish companies in2016 and 2017 through social networksTema(s): Tecnologías habilitadoras digitales


Tipo de ítem | Ubicación actual | Colección | Signatura | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CDO
El Centro de Documentación del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (CDO) os da la bienvenida al catálogo bibliográfico sobre recursos digitales en las materias de Tecnologías de la Información y telecomunicaciones, Servicios públicos digitales, Administración Electrónica y Economía digital.
|
Colección digital | Acceso libre online | 1000020175825 |
Bibliografía: p. 101-103
Esta investigación se centra en la comunicación de la innovación que las empresas realizan a través de las redes sociales digitales (RSD) más importantes en España. Mediante el análisis de contenido se estudia si las compañías que han recibido ayudas públicas de I+D+i utilizan las redes sociales para informar del apoyo logrado. Se observan los perfiles de las organizaciones en siete plataformas durante un marco temporal de dos años. Del estudio se desprende que la presencia de las empresas innovadoras en las redes sociales es modesta y que las RSD apenas se utilizan para complementar los requisitos de información y comunicación, contemplados en los textos legales de referencia. Teniendo en cuenta el nivel de penetración de las redes sociales en España es superior a la media mundial y que se trata de un medio adecuado para compartir información de interés público, sería de interés incluirlas dentro de las obligaciones de comunicación. Asimismo, su inclusión requeriría reflexionar sobre la información que se debe publicar, cuándo debe hacerse y qué plataformas emplea.
Esta obra está bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
No hay comentarios en este titulo.