Reducir las brechas digitales
: un marco de colaboración digitalAutor(es):
Alvarez, Tanya
| Arniani, Marta
Digital Future Society
Editor: Barcelona : Digital Future Society, 2020Descripción: 60 p. : il. ; 1 documento PDFTipo de contenido: texto (visual) Tipo de medio: electrónico
Tipo de soporte: recurso en líneaTema(s): Tecnologías habilitadoras digitales


Tipo de ítem | Ubicación actual | Colección | Signatura | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CDO
El Centro de Documentación del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (CDO) os da la bienvenida al catálogo bibliográfico sobre recursos digitales en las materias de Tecnologías de la Información y telecomunicaciones, Servicios públicos digitales, Administración Electrónica y Economía digital.
|
Colección digital | Acceso libre online | 1000020176116 |
Bibliografía: p. 56-58
El objetivo del presente informe es ofrecer a los responsables de formulación de políticas y a otros agentes que actúan en pro del interés público mundial conocimientos esenciales para comprender tanto las repercusiones sociales como el carácter multidimensional de las brechas digitales. También pretende ser una guía y proponer herramientas para poner en práctica iniciativas que permitan salvar más eficazmente las brechas en materia de alfabetización digital.Las principales aportaciones de este informe al debate sobre la brecha digital son dos. En primer lugar, propone un marco actualizado de colaboración digital entre múltiples grupos de interés, entre los que destacan la sociedad civil, las instituciones de investigación, las organizaciones internacionales y los sectores público y privado. A continuación, ese marco se aplica, como si fuera una lupa, a cuatro casos prácticos internacionales que ayudan a entender mejor cómo funciona en la práctica. En segundo lugar, siguiendo una hoja de ruta en tres fases, el informe asesora sobre cómo aplicar el marco de colaboración digital al llevar a cabo iniciativas destinadas a reducir las brechas digitales. La finalidad última de este documento es ayudar a construir ecosistemas sostenibles y a prueba de brechas digitales donde estén representados diversos grupos de interés a fin de promover un crecimiento equitativo. Pero sólo será posible si se dan dos condiciones: que las brechas digitales se afronten como un reto social complejo y no sólo como una cuestión de acceso a la tecnología y que se consiga la implicación de distintos actores a la hora de idear soluciones basadas en la colaboración.
Esta publicación está protegida por la licencia internacional Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International License (CC BY-SA 4.0).
No hay comentarios en este titulo.