La Sociedad en Red : Transformación digital en España
: Informe Anual 2019Autor(es):
Cadenas Villaverde, Santiago
| Castro García-Muñoz, Raquel
| Ballestero, María Pilar
| Maira, Menchu
| Muñoz López, Luis
| Prieto Morais, Eva
| Urueña López, Alberto
España. Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital
| Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (ONTSI)
| Red.es
Series La Sociedad en Red ; 2020Editor: Madrid : Secretaría General Técnica, Centro de Publicaciones, 2020Edición: Edición 2020Descripción: 245 p. : il., gráf., tablas ; 1 documento PDFTipo de contenido: texto (visual) Tipo de medio: electrónico
Tipo de soporte: recurso en líneaISSN: 1889-9471; 1989-7324Serie normalizada: La Sociedad en Red





Tipo de ítem | Ubicación actual | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CDO
El Centro de Documentación del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (CDO) os da la bienvenida al catálogo bibliográfico sobre recursos digitales en las materias de Tecnologías de la Información y telecomunicaciones, Servicios públicos digitales, Administración Electrónica y Economía digital.
|
Colección digital | Acceso libre online | 1000020176450 |
En la portada: "Gobierno de España. Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ; ONTSI ; Red.es"
Bibliografía: p. 231-239
El Informe Anual "La Sociedad en Red" realiza un análisis exhaustivo de los principales temas e indicadores en el contexto de la Sociedad de la Información y las TIC (tanto los económicos como tecnológicos y de servicios), con un enfoque local y global, que posibilita contextualizar y comparar los resultados españoles con el resto de los países, permitiendo así obtener una visión objetiva y lo más completa posible de la situación actual. Se recopila la información más significativa sobre la Sociedad de la Información en el mundo, analizando los avances experimentados por los diversos servicios de comunicaciones a nivel de cobertura de las TIC (telefonía fija, telefonía móvil, banda ancha fija, banda ancha móvil), a nivel económico (volúmenes de negocio y facturación de los diferentes segmentos de mercado y en distintas regiones geográficas) y por el uso de Internet. Analiza el desarrollo de la Sociedad de la Información a nivel europeo, describiendo el grado de avance de los Estados miembros de la Unión Europea en la competitividad digital a partir de cinco indicadores claves (conectividad, capital humano, uso de Internet, integración de la tecnología digital y servicios públicos digitales). El análisis se aborda desde tres perspectivas, el sector empresarial, la ciudadanía y la Administración pública, lo que permite observar el grado de uso e impacto que pueden tener las diferentes soluciones tecnológicas en los diferentes ámbitos. Recoge un capítulo destinado a desgranar la opinión de los expertos sobre la transformación digital en España, con especial foco en profundizar en el rol que ha desempeñado la digitalización durante el estado de alarma recientemente vivido, y en cómo la transformación digital puede ayudar a la recuperación económica del país.
Reservados todos los derechos. Se permite su copia y distribución por cualquier medio siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores, no se haga uso comercial de las obras y no se realice ninguna modificación de las mismas.
No hay comentarios en este titulo.