VII Estudio sobre los usuarios de Facebook, Twitter, Instagram y LinkedIn en España
Autor(es):
The Social Media Family (Madrid)
Editor: [Madrid] : SMF, 2021Descripción: 66 p. : il., gráf., tablas ; 1 documento PDFTipo de contenido: texto (visual) Tipo de medio: electrónico
Tipo de soporte: recurso en líneaTema(s): Sociedad digital



Tipo de ítem | Ubicación actual | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CDO
El Centro de Documentación del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (CDO) os da la bienvenida al catálogo bibliográfico sobre recursos digitales en las materias de Tecnologías de la Información y telecomunicaciones, Servicios públicos digitales, Administración Electrónica y Economía digital.
|
Colección digital | Acceso libre online | 1000020176606 |
El informe analiza el comportamiento de los usuarios de Facebook, LinkedIn, Instagram y Twitter en España, para ponerlo en contraposición con la actividad generada en las 50 ciudades más pobladas del país. El número de usuarios totales de Facebook se ha estancado en 22 millones, cifra que ya registrara durante la edición de 2015 del informe. Además, los seguidores de esta red social se están haciendo mayores: aumentan un 6% los perfiles de 40 a 65 años y descienden un 7% los de 18 a 39 años. Por su parte, Twitter sigue perdiendo peso en España: acumula 4,1 millones de usuarios, 300.000 menos que en 2019. Sin embargo, los perfiles de la red de microblogging crecen un 1,2% en las 50 ciudades más pobladas. De todas las redes sociales analizadas, la que más ha visto crecer su comunidad ha sido Instagram, que ha pasado de 7,4 millones cuentas en 2015 a 20 millones en 2020 (un 25% más solo durante el último año). El 56% de sus perfiles se localizan en las 50 ciudades españolas más pobladas, y el hecho de que la mayoría de ellos tengan entre 18 y 39 años la convierte en la red social preferida de los millennials. Finalmente, LinkedIn acumula 14 millones de usuarios registrados en España y es una red social profesional de captación de negocio, talento y marca personal. El retrato robot del usuario de LinkedIn español es hombre, con una franja de edad de 25 a 34 años y más de 11 años de experiencia, que trabaja en una empresa de menos de 500 trabajadores ubicada en Madrid o Barcelona.
No hay comentarios en este titulo.