Las familias en la convergencia mediática
: competencias, mediación, oportunidades y riesgos online : resultados de la encuesta EU Kids Online a padres y madres de menores de 9 a 17 años en España. Junio-julio 2019Autor(es):
Garmendia Larrañaga, Maialen
Universidad del País Vasco
| Grupo de Investigación EU Kids Online
Editor: Bilbao : Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea, 2020Descripción: 91 p. : il., gráf. ; 1 documento PDFTipo de contenido: texto (visual) Tipo de medio: electrónico
Tipo de soporte: recurso en líneaISBN: 978-84-09-20146-4Otro título: EU Kids Online, las familias [españolas] en la convergencia mediática: competencias, mediación, oportunidades y riesgos onlineTema(s): Sociedad digital



Tipo de ítem | Ubicación actual | Colección | Signatura | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CDO
El Centro de Documentación del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (CDO) os da la bienvenida al catálogo bibliográfico sobre recursos digitales en las materias de Tecnologías de la Información y telecomunicaciones, Servicios públicos digitales, Administración Electrónica y Economía digital.
|
Colección digital | Acceso libre online | 1000020176766 |
Realizado dentro del marco de la red de investigación europea EU Kids
Online y financiado por el proyecto SIC-Spain, “Safer Internet Centre Spain”, cofinanciado por la
Unión Europea (UE) por medio del programa de financiación CEF-Telecom, convocatoria Safer
Internet (CEF-TC-2018-1) y coordinado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) a
través del Centro de Seguridad en Internet para menores de edad en España (IS4K).
Bibliografía: p. 90-91
En este informe se presentan los resultados de la encuesta llevada a cabo por EU Kids Online Spain, acerca de las experiencias digitales de las familias españolas desde la perspectiva de los progenitores y con un enfoque centrado en el menor. Para ello, las encuestas han sido realizadas durante los meses de junio y julio de 2019, de manera presencial a un total de 850 padres y madres de menores entre 9 y 17 años, residentes en diferentes localidades geográficas de España. Los resultados incluyen, entre otros, las preocupaciones y conflictos familiares en torno al uso de Internet, así como las competencias digitales de los progenitores y las estrategias de mediación parental implementadas sobre los hijos. También se han tenido en cuenta determinados factores sociodemográficos de la familia, como son el estatus socioeconómico o la edad de sus hijos, ya que son aspectos que influyen sobre la toma de decisiones, competencias o percepciones a la hora de mediar en el uso de Internet. Este estudio ha sido desarrollado por la red de investigación europea EU Kids Online y financiado por el proyecto SIC-Spain, coordinado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) a través del Centro de Seguridad en Internet para menores de edad en España, Internet Segura For Kids (IS4K).
No hay comentarios en este titulo.