Transformación digital de las mipymes
: elementos para el diseño de políticasAutor(es):
Dini, Marco | Gligo, Nicolo | Patiño, Jorge Alejandro
Naciones Unidas. Comisión Económica para América Latina y el Caribe
Series Documentos de Proyectos ; (LC/TS.2021/99)Editor: Santiago : CEPAL, Agosto de 2021Descripción: 61 p. : tablas, gráficos ; 1 documento PDFTipo de contenido: texto (visual)Tipo de medio: electrónico
Tipo de soporte: recurso en líneaSerie normalizada: Documentos de ProyectosTema(s): Empresas | América latina | desarrollo productivo | digitalización | políticas digitales | Pymes | tecnologías digitales | Transformación digitalRecursos en línea: Acceso al documento
Más información Resumen: Esta publicación es parte de las actividades desarrolladas por el proyecto EUROMIPYME, financiado por la Unión Europea, y brinda a los encargados de formular políticas de fomento productivo herramientas conceptuales y prácticas para analizar el proceso de transformación digital de las empresas de América Latina y el Caribe y diseñar políticas que faciliten dicha transformación. Se analiza la heterogeneidad del proceso de penetración de las tecnologías digitales, que se relaciona, entre otros factores, con el tamaño de las empresas y con el grado de madurez de la tecnología considerada. Se dedica especial atención a las tecnologías digitales más avanzadas que se relacionan con la denominada cuarta revolución industrial. Además, se sintetizan antecedentes empíricos y contribuciones de la literatura sobre motivaciones y obstáculos que las empresas enfrentan en su proceso de transformación digital y se analizan los avances de las políticas digitales adoptadas en la región. Por último, se presenta un conjunto de conceptos, preguntas y distinciones que pueden contribuir al diseño de políticas para la transformación digital de las empresas.
Tipo de ítem | Ubicación actual | Colección | Signatura | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Informes |
CDO
El Centro de Documentación del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (CDO) os da la bienvenida al catálogo bibliográfico sobre recursos digitales en las materias de Tecnologías de la Información y telecomunicaciones, Servicios públicos digitales, Administración Electrónica y Economía digital.
|
Colección digital | Acceso libre online | 1000020176873 |
El documento se elaboró en el marco del proyecto “Mejores políticas para las micro, pequeñas y medianas empresas en América Latina” (Euromipyme), financiado por la Unión Europea
Bibliografía: p. 57-59
Esta publicación es parte de las actividades desarrolladas por el proyecto EUROMIPYME, financiado por la Unión Europea, y brinda a los encargados de formular políticas de fomento productivo herramientas conceptuales y prácticas para analizar el proceso de transformación digital de las empresas de América Latina y el Caribe y diseñar políticas que faciliten dicha transformación. Se analiza la heterogeneidad del proceso de penetración de las tecnologías digitales, que se relaciona, entre otros factores, con el tamaño de las empresas y con el grado de madurez de la tecnología considerada. Se dedica especial atención a las tecnologías digitales más avanzadas que se relacionan con la denominada cuarta revolución industrial. Además, se sintetizan antecedentes empíricos y contribuciones de la literatura sobre motivaciones y obstáculos que las empresas enfrentan en su proceso de transformación digital y se analizan los avances de las políticas digitales adoptadas en la región. Por último, se presenta un conjunto de conceptos, preguntas y distinciones que pueden contribuir al diseño de políticas para la transformación digital de las empresas.
La autorización para reproducir total o parcialmente esta obra debe solicitarse a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), División de Documentos y Publicaciones, publicaciones.cepal@un.org. Los Estados Miembros de las Naciones Unidas y sus instituciones gubernamentales pueden reproducir esta obra sin autorización previa. Solo se les solicita que mencionen la fuente e informen a la CEPAL de tal reproducción.
No hay comentarios en este titulo.