La transformación digital de las pymes exportadoras desde una perspectiva teórica y práctica
Autor(es):
Baier, Hugo | Walsh, Dylan | Mulder, Nanno
Naciones Unidas. Comisión Económica para América Latina y el Caribe
Series Documentos de Proyectos ; ; LC/TS.2021/156Editor: Santiago : CEPAL, Noviembre de 2021Descripción: 58 p. ; 1 documento PDFTipo de contenido: texto (visual)Tipo de medio: electrónico
Tipo de soporte: recurso en líneaSerie normalizada: Documentos de ProyectosTema(s): Empresas | América latina | COVID-19 | tecnologías digitales | Pymes | internacionalización | mercados internacionales | exportación | digitalización | transformación digitalRecursos en línea: Acceso al documento
Más información Resumen: La internacionalización de las pequeñas y medianas empresas (pymes) ha sido ampliamente analizada desde diversas perspectivas teóricas y empíricas. La aceleración de la digitalización debido a la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) ha profundizado el cambio en la forma de hacer negocios en los mercados internacionales. En este contexto, la transformación digital es un factor cada vez más importante para el éxito de las pymes en el comercio internacional. Por ello, el objetivo de este documento es hacer una revisión de la literatura que permita distinguir los principales beneficios asociados a la transformación digital para la exportación según las etapas de madurez digital y las fases de exportación de las pymes, para reconocer de ese modo los principales elementos que inciden en este proceso. Sobre esta base, se busca que el documento sea un aporte para los responsables de la formulación de políticas públicas que pretenden apoyar los procesos de transformación digital de las pymes exportadoras.
Tipo de ítem | Ubicación actual | Colección | Signatura | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Libros |
CDO
El Centro de Documentación del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (CDO) os da la bienvenida al catálogo bibliográfico sobre recursos digitales en las materias de Tecnologías de la Información y telecomunicaciones, Servicios públicos digitales, Administración Electrónica y Economía digital.
|
Colección digital | Acceso libre online | 1000020177030 |
Este documento fue preparado por Hugo Baier, Consultor de la Unidad de Comercio Internacional de la División de
Comercio Internacional e Integración de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Dylan
Walsh, colaborador de la Unidad mencionada y NannoMulder, Jefe de la misma Unidad, en el marco de las actividades
del programa de cooperación CORPYME de la República de Corea y la CEPAL (2020-2022)
La internacionalización de las pequeñas y medianas empresas (pymes) ha sido ampliamente analizada desde diversas perspectivas teóricas y empíricas. La aceleración de la digitalización debido a la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) ha profundizado el cambio en la forma de hacer negocios en los mercados internacionales. En este contexto, la transformación digital es un factor cada vez más importante para el éxito de las pymes en el comercio internacional. Por ello, el objetivo de este documento es hacer una revisión de la literatura que permita distinguir los principales beneficios asociados a la transformación digital para la exportación según las etapas de madurez digital y las fases de exportación de las pymes, para reconocer de ese modo los principales elementos que inciden en este proceso. Sobre esta base, se busca que el documento sea un aporte para los responsables de la formulación de políticas públicas que pretenden apoyar los procesos de transformación digital de las pymes exportadoras.
Todos los derechos reservados
No hay comentarios en este titulo.