La Inteligencia Artificial en la ciudad
: construyendo participación cívica y confianza públicaAutor(es):
Brandusescu, Ana | Reia, Jess
Universidad McGill. Centro de Investigación Interdisciplinaria sobre Montreal
Series Colección de ensayosEditor: [Montreal] : Centro de Investigación Interdisciplinaria sobre Montreal, Universidad McGill, 2022Descripción: 108 p. ; 1 documento PDFTipo de contenido: texto (visual)Tipo de medio: electrónico
Tipo de soporte: recurso en líneaSerie normalizada: Colección de ensayos (Universidad McGill)Tema(s): Inteligencia Artificial | Políticas públicas digitales | Derechos digitales | Economía del dato e IA | Derechos digitales | IA | gobernanza urbana | ética | regulación | tecnología de interés público | gobernanza de datosRecursos en línea: Acceso al documento
Más información Resumen: El proyecto Inteligencia Artificial en la ciudad surgió como una oportunidad para conectar a personas, organizaciones y recursos en las redes a lo largo de la última década de trabajo de investigación e incidencia en la política tecnológica. Compartiendo perspectivas no occidentales y occidentales, quienes participaron cuestionaron, desafiaron y visualizaron formas en que la confianza pública y la participación cívica significativa pueden florecer y persistir a medida que los datos y la IA se vuelven cada vez más omnipresentes en nuestras vidas. El proyecto reunió a un grupo de personas académicas, activistas y profesionales multidisciplinares que trabajan en una amplia gama de iniciativas para mapear estrategias para el futuro. Está estructurada en cinco partes: 1) Participación pública significativa; 2) Atención de las desigualdades y creación de confianza; 3) Límites públicos y privados en la política tecnológica; 4) Perspectivas legales y mecanismos de rendición de cuentas; y 5) Nuevas direcciones para la gobernanza local y urbana. El enfoque en la sociedad civil y el mundo académico fue una forma de escuchar y aprender de personas que han dedicado muchos años a la defensa del interés público, la gobernanza y la política que representa los intereses de sus comunidades.
Tipo de ítem | Ubicación actual | Colección | Signatura | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Informes |
CDO
El Centro de Documentación del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (CDO) os da la bienvenida al catálogo bibliográfico sobre recursos digitales en las materias de Tecnologías de la Información y telecomunicaciones, Servicios públicos digitales, Administración Electrónica y Economía digital.
|
Colección digital | Acceso libre online | 1000020177317 |
El proyecto Inteligencia Artificial en la ciudad surgió como una oportunidad para conectar a personas, organizaciones y recursos en las redes a lo largo de la última década de trabajo de investigación e incidencia en la política tecnológica. Compartiendo perspectivas no occidentales y occidentales, quienes participaron cuestionaron, desafiaron y visualizaron formas en que la confianza pública y la participación cívica significativa pueden florecer y persistir a medida que los datos y la IA se vuelven cada vez más omnipresentes en nuestras vidas. El proyecto reunió a un grupo de personas académicas, activistas y profesionales multidisciplinares que trabajan en una amplia gama de iniciativas para mapear estrategias para el futuro. Está estructurada en cinco partes: 1) Participación pública significativa; 2) Atención de las desigualdades y creación de confianza; 3) Límites públicos y privados en la política tecnológica; 4) Perspectivas legales y mecanismos de rendición de cuentas; y 5) Nuevas direcciones para la gobernanza local y urbana. El enfoque en la sociedad civil y el mundo académico fue una forma de escuchar y aprender de personas que han dedicado muchos años a la defensa del interés público, la gobernanza y la política que representa los intereses de sus comunidades.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0
Internacional
No hay comentarios en este titulo.