La transformación del trabajo y el empleo en la era de la inteligencia artificial
: análisis, ejemplos e interrogantesAutor(es):
Benhamou, Salima
Naciones Unidas. Comisión Económica para América Latina y el Caribe
Series Documentos de Proyectos ; ; (LC/TS.2022/85)Editor: Santiago : CEPAL, Julio de 2022Descripción: 56 p. ; 1 documento PDFTipo de contenido: texto (visual)Tipo de medio: electrónico
Tipo de soporte: recurso en líneaSerie normalizada: Documentos de ProyectosTema(s): Inteligencia Artificial | Empleo | Economía del dato e IA | tecnologías de la información y las comunicaciones | TIC | trabajoRecursos en línea: Acceso al documento
Más información Resumen: El informe analiza como los recientes avances de la inteligencia artificial están dando lugar a debates e interrogantes de gran significado y trascendencia sobre hasta qué punto pueden las máquinas sustituir al hombre, cómo incide en la creación o destrucción de los puestos de trabajo ó cómo la implantación de la inteligencia artificial transformarán los puestos de trabajo, las competencias y las condiciones laborales. Las estimaciones actuales del impacto de la inteligencia artificial, excesivamente optimistas o, por el contrario, a menudo alarmistas, no ofrecen respuestas sólidas a preguntas que son legítimas. Los aspectos explorados en este estudio se sitúan entre estos dos extremos, y se enmarcan en un enfoque realista al describir las condiciones (éticas, institucionales y organizativas) que favorecen una complementariedad inteligente y responsable entre humanos y máquinas.
Tipo de ítem | Ubicación actual | Colección | Signatura | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Informes |
CDO
El Centro de Documentación del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (CDO) os da la bienvenida al catálogo bibliográfico sobre recursos digitales en las materias de Tecnologías de la Información y telecomunicaciones, Servicios públicos digitales, Administración Electrónica y Economía digital.
|
Colección digital | Acceso libre online | 1000020177345 |
El informe analiza como los recientes avances de la inteligencia artificial están dando lugar a debates e interrogantes de gran significado y trascendencia sobre hasta qué punto pueden las máquinas sustituir al hombre, cómo incide en la creación o destrucción de los puestos de trabajo ó cómo la implantación de la inteligencia artificial transformarán los puestos de trabajo, las competencias y las condiciones laborales. Las estimaciones actuales del impacto de la inteligencia artificial, excesivamente optimistas o, por el contrario, a menudo alarmistas, no ofrecen respuestas sólidas a preguntas que son legítimas. Los aspectos explorados en este estudio se sitúan entre estos dos extremos, y se enmarcan en un enfoque realista al describir las condiciones (éticas, institucionales y organizativas) que favorecen una complementariedad inteligente y responsable entre humanos y máquinas.
No hay comentarios en este titulo.