European E-commerce Report 2022
Autor(es):
Ecommerce Foundation
| EuroCommerce
| Amsterdam University of Applied Sciences
Editor: Amsterdam : Brussels : Amsterdam University of Applied Sciences ; Ecommerce Europe, 2022Descripción: 105 p. : il., gráf., tablas ; 1 documento PDFTipo de contenido: texto (visual) Tipo de medio: electrónico
Tipo de soporte: recurso en líneaTema(s): Comercio electrónico
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/itemtypeimg/iconos_red/ebook_ico.png)
Tipo de ítem | Ubicación actual | Colección | Signatura | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CDO
El Centro de Documentación del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (CDO) os da la bienvenida al catálogo bibliográfico sobre recursos digitales en las materias de Tecnologías de la Información y telecomunicaciones, Servicios públicos digitales, Administración Electrónica y Economía digital.
|
Colección digital | Acceso libre online | 1000020177365 |
El estudio de Ecommerce Europe muestra que tras el apogeo por los confinamientos y restricciones a la movilidad derivados de la pandemia del COVID-19, el ecommerce se ha afianzado aún más en la economía y en la sociedad. La previsión es que incluso se intensifique: el año 2022 cerrará con un incremento del 17% en ventas online en nuestro país, hasta llegar a una facturación estimada de 65.300 millones de euros. Este aumento representa casi el doble del previsto para el conjunto de los 27 países de la Unión Europea, donde se estima que el comercio electrónico crecerá un 10% en 2022. El comercio electrónico B2C creció en España el 8% en 2021, hasta sumar 55.800 millones de euros de facturación. El impulso de las ventas online en España ha motivado que la contribución del ecommerce B2C al PIB español se haya duplicado en los últimos cuatro años, pasando del 2,60% en 2017 al 4,60% en 2021. Esta aportación es, además, sensiblemente superior a la media de la UE-27, donde la aportación de las ventas online al PIB comunitario es tan solo del 1,94%.
España es, además, el octavo país europeo con más peso del comercio electrónico en el PIB de los 37 analizados en el estudio, y muy por delante de otros países del arco mediterráneo como Italia (2,20%) o Portugal (3,64%), aunque superado por Francia (5,21%). Encabeza el ranking Estonia, donde el ecommerce creció en 2021 un 47%, hasta representar el 8,22% del PIB.
No hay comentarios en este titulo.