Digitalización, recuperación y reformas laborales.
XXXII Congreso Anual de la Asociación Española de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. PonenciasAutor(es):
Rojas Rivero, Gloria Pilar | Viquiera Pérez, Carmen | Rodríguez-Piñero Royo, Miguel | Rodríguez Fernández, María Luz | Ramos Quintana, Margarita Isabel | Hierro Hierro, Francisco Javier | Valdeolivas García, Yolanda | Todolí Signes, Adrián | Mercader Uguina, Jesús R | Ginès i Fabrellas, Anna | Martínez Girón, Jesús
España. Ministerio de Trabajo y Economía Social. Subdirección General de Informes, Recursos y Publicaciones
Editor: Madrid : Ministerio de Trabajo y Economía Social. Subdirección General de Informes, Recursos y Publicaciones 05/2022Descripción: 334 p. ; 1 documento PDFTipo de contenido: texto (visual)Tipo de medio: electrónico
Tipo de soporte: recurso en líneaISBN: 978-84-8417-592-6Tema(s): Empresas | Transformación digital | Inteligencia Artificial | trabajo | digitalizaciónRecursos en línea: Acceso a la publicación Resumen: Las ponencias del documento afrontan temas tan estimulantes como el impacto de la digitalización en el mercado de trabajo y la transición, inclusiva y con derechos, hacia un nuevo modelo económico, verde y digital; las condiciones de trabajo y la protección social del trabajo en plataformas, con propuestas para su regulación internacional; la "contrarreforma" de la Seguridad Social derivada de un proceso de diálogo y búsqueda de consensos; el impacto del nuevo modelo en la protección social internacional, europea e interna, de distintos colectivos vulnerables; las principales consecuencias de la transición tecnológica y digital sobre el fundamento y función propios del Derecho del Trabajo; la adaptación del test de proporcionalidad a la "necesidad" de control tecnológico; el de los algoritmos y la inteligencia artificial como nueva tecnología al servicio de la toma de decisiones en el ámbito laboral; la utilización de la tecnología inteligente en todo tipo de decisiones empresariales; para terminar con una sugerente reflexión sobre la brecha digital generacional de la clase media.
Tipo de ítem | Ubicación actual | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
Artículos |
CDO
El Centro de Documentación del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (CDO) os da la bienvenida al catálogo bibliográfico sobre recursos digitales en las materias de Tecnologías de la Información y telecomunicaciones, Servicios públicos digitales, Administración Electrónica y Economía digital.
|
Colección digital | Acceso libre online | 1000020177478 |
Las ponencias del documento afrontan temas tan estimulantes como el impacto de la digitalización en el mercado de trabajo y la transición, inclusiva y con derechos, hacia un nuevo modelo económico, verde y digital; las condiciones de trabajo y la protección social del trabajo en plataformas, con propuestas para su regulación internacional; la "contrarreforma" de la Seguridad Social derivada de un proceso de diálogo y búsqueda de consensos; el impacto del nuevo modelo en la protección social internacional, europea e interna, de distintos colectivos vulnerables; las principales consecuencias de la transición tecnológica y digital sobre el fundamento y función propios del Derecho del Trabajo; la adaptación del test de proporcionalidad a la "necesidad" de control tecnológico; el de los algoritmos y la inteligencia artificial como nueva tecnología al servicio de la toma de decisiones en el ámbito laboral; la utilización de la tecnología inteligente en todo tipo de decisiones empresariales; para terminar con una sugerente reflexión sobre la brecha digital generacional de la clase media.
No hay comentarios en este titulo.