The Work of the Future: Building Better Jobs in an Age of Intelligent Machines
Autor(es):
Autor, David et al | Autor, David | Mindell, David | Reynolds, Elisabeth
Massachusetts Institute of Technology [MIT]
Editor: Massachusetts : Massachusetts Institute of Technology 11/2020Descripción: 100 p. ; 1 documento PDFTipo de contenido: texto (visual)Tipo de medio: electrónico
Tipo de soporte: recurso en líneaTema(s): Empleo | Empresas | Economía digital | Innovación | Inteligencia Artificial | robotsRecursos en línea: Acceso a la publicación Resumen: Sobre la base de los hallazgos del grupo de trabajo multianual del MIT sobre el trabajo del futuro, el informe argumenta que debemos fomentar las innovaciones institucionales que complementen el cambio tecnológico. Los programas de habilidades que enfatizan el aprendizaje híbrido y basado en el trabajo (en persona y en línea), por ejemplo, capacitan a los trabajadores para que sean y sigan siendo productivos en un lugar de trabajo en constante evolución. Las industrias impulsadas por nuevas tecnologías que aumentan el número de trabajadores pueden generar buenos empleos, y la inversión en investigación y desarrollo puede ayudar a que estas industrias sean favorables para los trabajadores. Debemos actuar para garantizar que el mercado laboral del futuro ofrezca beneficios, oportunidades y cierta seguridad económica para todos.
Tipo de ítem | Ubicación actual | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
Informes |
CDO
El Centro de Documentación del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (CDO) os da la bienvenida al catálogo bibliográfico sobre recursos digitales en las materias de Tecnologías de la Información y telecomunicaciones, Servicios públicos digitales, Administración Electrónica y Economía digital.
|
Colección digital | Acceso libre online | 1000020177486 |
Sobre la base de los hallazgos del grupo de trabajo multianual del MIT sobre el trabajo del futuro, el informe argumenta que debemos fomentar las innovaciones institucionales que complementen el cambio tecnológico. Los programas de habilidades que enfatizan el aprendizaje híbrido y basado en el trabajo (en persona y en línea), por ejemplo, capacitan a los trabajadores para que sean y sigan siendo productivos en un lugar de trabajo en constante evolución. Las industrias impulsadas por nuevas tecnologías que aumentan el número de trabajadores pueden generar buenos empleos, y la inversión en investigación y desarrollo puede ayudar a que estas industrias sean favorables para los trabajadores. Debemos actuar para garantizar que el mercado laboral del futuro ofrezca beneficios, oportunidades y cierta seguridad económica para todos.
No hay comentarios en este titulo.