The Intelligent Transformation Index.
Benchmarking global business adoption of big data, artificial intelligence and the internet of thingsAutor(es):
van Kemenade, Alexander | Frank, Michael | Jain, Shreyansh | Liu, Weisi | Nolan, Tom
Economist Impact | Lenovo
Editor: Londres : Economist Impact 01/2023Descripción: 52 p. ; 1 documento PDFTipo de contenido: texto (visual)Tipo de medio: electrónico
Tipo de soporte: recurso en líneaTema(s): Inteligencia Artificial | Internet | Transformación digital | Empresas | internet de las cosas | big dataRecursos en línea: Acceso a la publicación Resumen: El informe incluye el Intelligence Transformation Index, que analiza el uso de Inteligencia Artificial, Internet de las Cosas y analíticas de big data por parte de empresas de 33 países. Incorpora, también, los resultados de una encuesta entre empresas de China para comparar la segunda mayor economía del mundo con sus homólogas de la OCDE. Una de sus conclusiones es que las economías pequeñas, avanzadas y abiertas, como las del norte y el oeste de Europa, muestran por lo general tasas más elevadas de adopción de inteligencia digital. Es probable que en este hecho influyan también las políticas orientadas al futuro, cuyo objetivo es fomentar la confianza y la transparencia en el uso de datos.
Tipo de ítem | Ubicación actual | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
Informes |
CDO
El Centro de Documentación del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (CDO) os da la bienvenida al catálogo bibliográfico sobre recursos digitales en las materias de Tecnologías de la Información y telecomunicaciones, Servicios públicos digitales, Administración Electrónica y Economía digital.
|
Colección digital | Acceso libre online | 1000020177501 |
El informe incluye el Intelligence Transformation Index, que analiza el uso de Inteligencia Artificial, Internet de las Cosas y analíticas de big data por parte de empresas de 33 países. Incorpora, también, los resultados de una encuesta entre empresas de China para comparar la segunda mayor economía del mundo con sus homólogas de la OCDE. Una de sus conclusiones es que las economías pequeñas, avanzadas y abiertas, como las del norte y el oeste de Europa, muestran por lo general tasas más elevadas de adopción de inteligencia digital. Es probable que en este hecho influyan también las políticas orientadas al futuro, cuyo objetivo es fomentar la confianza y la transparencia en el uso de datos.
No hay comentarios en este titulo.