La digitalización de las empresas españolas: resumen de resultados comparados con las empresas de la UE
Autor(es):
Rivera-Torres, Pilar | Salas-Fumás, Vicente
Fundación de las Cajas de Ahorros [FUNCAS]
Editor: Madrid : FUNCAS 01/2023Descripción: 10 p. ; 1 documento PDFTipo de contenido: texto (visual)Tipo de medio: electrónico
Tipo de soporte: recurso en líneaTema(s): Transformación digital | Empresas | Políticas públicas digitales | España | Austria | Bélgica | Francia | Alemania | Luxemburgo | Países Bajos | Chipre | Grecia | Italia | Malta | Portugal | Bulgaria | Croacia | República Checa | Estonia | Hungría | Letonia | Lituania | Polonia | Rumanía | Eslovaquia | Eslovenia | Dinamarca | Finlandia | Suecia | Irlanda | Reino Unido | digitalización | tecnología | productividadRecursos en línea: Acceso a la publicación En: Cuadernos de Información Económica núm. 292, Enero - Febrero 2023Resumen: La digitalización empresarial es un fenómeno multidimensional que responde a patrones heterogéneos. Este informe, que utiliza datos de la European Company Survey 2019, concluye que las diferencias entre las empresas europeas se explican por factores de país (diferencias en productividad), de sector-mercado (tecnología y demanda), y de empresa (tamaño, ventaja competitiva, capital organizacional). En conjunto, las empresas en España muestran niveles de digitalización comparativamente altos, que contrastan con los niveles de productividad comparativamente más bajos de la economía española. Para explicar este resultado hay que tener en cuenta la alta proporción de empresas en España que utilizan la tecnología digital en el control del trabajo de las personas —en comparación con la utilización entre las empresas de los países más productivos—, y la comparativamente baja dotación de capital organizacional, complementario del capital digital, de las empresas en España.
Tipo de ítem | Ubicación actual | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
Artículos |
CDO
El Centro de Documentación del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (CDO) os da la bienvenida al catálogo bibliográfico sobre recursos digitales en las materias de Tecnologías de la Información y telecomunicaciones, Servicios públicos digitales, Administración Electrónica y Economía digital.
|
Colección digital | Acceso libre online | 1000020177521 |
La digitalización empresarial es un fenómeno multidimensional que responde a patrones heterogéneos. Este informe, que utiliza datos de la European Company Survey 2019, concluye que las diferencias entre las empresas europeas se explican por factores de país (diferencias en productividad), de sector-mercado (tecnología y demanda), y de empresa (tamaño, ventaja competitiva, capital organizacional). En conjunto, las empresas en España muestran niveles de digitalización comparativamente altos, que contrastan con los niveles de productividad comparativamente más bajos de la economía española. Para explicar este resultado hay que tener en cuenta la alta proporción de empresas en España que utilizan la tecnología digital en el control del trabajo de las personas —en comparación con la utilización entre las empresas de los países más productivos—, y la comparativamente baja dotación de capital organizacional, complementario del capital digital, de las empresas en España.
No hay comentarios en este titulo.