Datos de Teletrabajo.
2022Autor(es):
Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad | Red.es | España. Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial
Series FlashEditor: Madrid : Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial. Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. 03/2023Edición: 2022Descripción: 24 p. ; 1 documento PDFTipo de contenido: texto (visual)Tipo de medio: electrónico
Tipo de soporte: recurso en líneaTema(s): Sociedad digital | Empleo | Empresas | España | Países Bajos | Suecia | Luxemburgo | Finlandia | Bélgica | Irlanda | Dinamarca | Francia | Malta | Austria | Estonia | Portugal | Alemania | Eslovenia | Polonia | Eslovaquia | Grecia | Italia | República Checa | Lituania | Letonia | Croacia | Hungría | Chipre | Rumanía | Bulgaria | teletrabajoRecursos en línea: Acceso a la publicación Resumen: El flash Datos de Teletrabajo 2022 muestra cómo ha evolucionado esta modalidad en su versión habitual y ocasional en el último año, en función del grupo de edad y tipo de relación laboral de las personas trabajadoras a nivel nacional y por comunidades autónomas. Además, el informe realiza una comparativa de estos indicadores con los de otros países del entorno europeo. Con el fin de las restricciones por la pandemia, el teletrabajo en España ha experimentado una reducción de manera gradual durante el pasado año. Si comparamos el último trimestre de 2022 con el del año anterior, vemos que, a pesar de un leve repunte en el cuarto trimestre, el porcentaje de personas que realizaban esta modalidad ha descendido del 13,6% (2.742.000 personas) al 12,5% (2.563.000 personas).
Tipo de ítem | Ubicación actual | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
Informes |
CDO
El Centro de Documentación del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (CDO) os da la bienvenida al catálogo bibliográfico sobre recursos digitales en las materias de Tecnologías de la Información y telecomunicaciones, Servicios públicos digitales, Administración Electrónica y Economía digital.
|
Colección digital | Acceso libre online | 1000020177547 |
El flash Datos de Teletrabajo 2022 muestra cómo ha evolucionado esta modalidad en su versión habitual y ocasional en el último año, en función del grupo de edad y tipo de relación laboral de las personas trabajadoras a nivel nacional y por comunidades autónomas. Además, el informe realiza una comparativa de estos indicadores con los de otros países del entorno europeo.
Con el fin de las restricciones por la pandemia, el teletrabajo en España ha experimentado una reducción de manera gradual durante el pasado año. Si comparamos el último trimestre de 2022 con el del año anterior, vemos que, a pesar de un leve repunte en el cuarto trimestre, el porcentaje de personas que realizaban esta modalidad ha descendido del 13,6% (2.742.000 personas) al 12,5% (2.563.000 personas).
No hay comentarios en este titulo.