Estudio sobre el consumidor digital en España.

Tendencia y evolución del consumo digital en España 2018-2022

Autor(es):
Confianza Online
Editor: Madrid : Confianza Online 03/2023Descripción: 28 p. ; 1 documento PDFTipo de contenido: texto (visual)
Tipo de medio: electrónico
Tipo de soporte: recurso en línea
Tema(s): Transformación digital | Tecnologías habilitadoras digitales | Sociedad digital | Mujeres digitales | Comercio electrónico | España | digitalización | consumidor digital | brecha digital | brecha de género | brecha generacional | logísticaRecursos en línea: Acceso a la publicación Resumen: El informe analiza cómo ha evolucionado la digitalización de España y la figura del consumidor digital, en términos de género, de generación y de territorialidad. Ofrece conclusiones sobre la ruptura o el acercamiento entre las diversas brechas. Entre sus conclusiones destacan las siguientes. 1) La brecha de género se ha ido reduciendo progresivamente entre los consumidores digitales, logrando anularse completamente en 2022. En este año se ha alcanzado la igualdad entre hombres y mujeres. 2) En cuanto a las preferencias de compra, hombres y mujeres prefieren artículos de multitienda y electrónica, frente a otros sectores. 3) En términos de brecha generacional, la pandemia ha marcado un antes y un después. 4) La logística es la principal causa de las reclamaciones, una tendencia iniciada durante la pandemia.
Lista(s) en las que aparece este ítem: Competencias digitales
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Informes Informes CDO

El Centro de Documentación del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (CDO) os da la bienvenida al catálogo bibliográfico sobre recursos digitales en las materias de Tecnologías de la Información y telecomunicaciones, Servicios públicos digitales, Administración Electrónica y Economía digital. 

 

 

Colección digital Acceso libre online 1000020177586

El informe analiza cómo ha evolucionado la digitalización de España y la figura del consumidor digital, en términos de género, de generación y de territorialidad. Ofrece conclusiones sobre la ruptura o el acercamiento entre las diversas brechas. Entre sus conclusiones destacan las siguientes. 1) La brecha de género se ha ido reduciendo progresivamente entre los consumidores digitales, logrando anularse completamente en 2022. En este año se ha alcanzado la igualdad entre hombres y mujeres. 2) En cuanto a las preferencias de compra, hombres y mujeres prefieren artículos de multitienda y electrónica, frente a otros sectores. 3) En términos de brecha generacional, la pandemia ha marcado un antes y un después. 4) La logística es la principal causa de las reclamaciones, una tendencia iniciada durante la pandemia.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Copyright© ONTSI. Todos los derechos reservados.
x
Esta web está utilizando la política de Cookies de la entidad pública empresarial Red.es, M.P. se detalla en el siguiente enlace: aviso-cookies. Acepto