Inclusive AI governance .
Civil society participation in standards developmentAutor(es):
Galvagna, Christine | Reeve, Octavia | Parker, Imogen | Strait, Andrew
Ada Lovelace Institute
Editor: Londres : Ada Lovelace Institute 03/2023Descripción: 65 p. ; 1 documento PDFTipo de contenido: texto (visual)Tipo de medio: electrónico
Tipo de soporte: recurso en líneaISBN: 978-1-7397950-9-2Tema(s): Inteligencia Artificial | Políticas públicas digitales | Derechos digitales | legislación | regulación | normativa | Ley de Inteligencia Artificial | estándaresRecursos en línea: Acceso a la publicación Resumen: Este documento de debate contribuye a la conversación sobre la regulación de la Inteligencia Artificial (IA) en la Unión Europea (UE), haciendo énfasis en el papel que desempeñarán las normas técnicas en el marco de gobernanza de la IA de la Ley de Inteligencia Artificial de la UE (la 'Ley de IA') y cómo esto puede diferir de la expectativas de la clase política europea. El informe sostiene que quienes han diseñado la Ley europea de IA parecen haberse basado en estándares técnicos para proporcionar la guía detallada necesaria para el cumplimiento de los requisitos de la Ley para la protección de los derechos fundamentales. Sin embargo, los organismos de desarrollo de estándares parecen carecer de la experiencia y la legitimidad para tomar decisiones sobre la interpretación de las leyes de derechos humanos y otros objetivos políticos. Este desajuste es importante porque tiene el potencial de dejar desprotegidos los derechos fundamentales y otros intereses públicos en un contexto en el que las herramientas de IA continúan desarrollándose. Esta investigación apunta varias estrategias políticas que podrían ser útiles para una implementación exitosa de la Ley de IA.
Tipo de ítem | Ubicación actual | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
Informes |
CDO
El Centro de Documentación del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (CDO) os da la bienvenida al catálogo bibliográfico sobre recursos digitales en las materias de Tecnologías de la Información y telecomunicaciones, Servicios públicos digitales, Administración Electrónica y Economía digital.
|
Colección digital | Acceso libre online | 1000020177653 |
Este documento de debate contribuye a la conversación sobre la regulación de la Inteligencia Artificial (IA) en la Unión Europea (UE), haciendo énfasis en el papel que desempeñarán las normas técnicas en el marco de gobernanza de la IA de la Ley de Inteligencia Artificial de la UE (la 'Ley de IA') y cómo esto puede diferir de la expectativas de la clase política europea. El informe sostiene que quienes han diseñado la Ley europea de IA parecen haberse basado en estándares técnicos para proporcionar la guía detallada necesaria para el cumplimiento de los requisitos de la Ley para la protección de los derechos fundamentales. Sin embargo, los organismos de desarrollo de estándares parecen carecer de la experiencia y la legitimidad para tomar decisiones sobre la interpretación de las leyes de derechos humanos y otros objetivos políticos. Este desajuste es importante porque tiene el potencial de dejar desprotegidos los derechos fundamentales y otros intereses públicos en un contexto en el que las herramientas de IA continúan desarrollándose. Esta investigación apunta varias estrategias políticas que podrían ser útiles para una implementación exitosa de la Ley de IA.
No hay comentarios en este titulo.