Impacto de la transformación digital en España: 1998-2023
Autor(es):
Villar García, Juan Pablo | Mendoza, Carlos Roberto
Fundación Orange | Nae
Editor: Madrid : Fundación Orange 06/2023Descripción: 77 p. ; 1 documento PDFTipo de contenido: texto (visual)Tipo de medio: electrónico
Tipo de soporte: recurso en líneaTema(s): Transformación digital | Empresas | Mujeres digitales | Sostenibilidad | Internet | España | digitalización | ciudadanía | brecha digital | competencias digitales | brecha de género | tecnología | cambio climático | ODS | Objetivos Desarrollo Sostenible | conectividadRecursos en línea: Acceso a la publicación Resumen: El informe analiza los datos más relevantes sobre los últimos 25 años de transformación digital en España. Entre otros temas analiza la digitalización de España a través de sus principales indicadores (ciudadanía, empresas y sector de las telecomunicaciones); la historia digital de los últimos 25 años (1998-2007, 2008-2017 y 2018-2023); y las perspectivas de futuro (cierre de las brechas digitales, mejora de la capacitación digital de todos, reforzamiento del papel de la mujer en el sector digital, humanización de la tecnología, tecnologías digitales y cambio climático y sostenibilidad de las infraestructuras de telecomunicaciones).
Tipo de ítem | Ubicación actual | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
Informes |
CDO
El Centro de Documentación del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (CDO) os da la bienvenida al catálogo bibliográfico sobre recursos digitales en las materias de Tecnologías de la Información y telecomunicaciones, Servicios públicos digitales, Administración Electrónica y Economía digital.
|
Colección digital | Acceso libre online | 1000020177714 |
El informe analiza los datos más relevantes sobre los últimos 25 años de transformación digital en España.
Entre otros temas analiza la digitalización de España a través de sus principales indicadores (ciudadanía, empresas y sector de las telecomunicaciones); la historia digital de los últimos 25 años (1998-2007, 2008-2017 y 2018-2023); y las perspectivas de futuro (cierre de las brechas digitales, mejora de la capacitación digital de todos, reforzamiento del papel de la mujer en el sector digital, humanización de la tecnología, tecnologías digitales y cambio climático y sostenibilidad de las infraestructuras de telecomunicaciones).
No hay comentarios en este titulo.