Un espacio audio para dinamizar e impulsar la industria del audio en España
Autor(es):
España. Ministerio de Cultura y Deporte
Editor: Madrid : España. Ministerio de Cultura y Deporte 06/2023Descripción: 12 p. ; 1 documento PDFTipo de contenido: texto (visual) Tipo de medio: electrónico
Tipo de soporte: recurso en líneaTema(s): Contenidos digitales







Tipo de ítem | Ubicación actual | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CDO
El Centro de Documentación del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (CDO) os da la bienvenida al catálogo bibliográfico sobre recursos digitales en las materias de Tecnologías de la Información y telecomunicaciones, Servicios públicos digitales, Administración Electrónica y Economía digital.
|
Colección digital | Acceso libre online | 1000020177726 |
El Espacio Audio aspira a aglutinar el talento y tejido español de las distintas industrias culturales vinculadas con el medio audio para fortalecerlo, proporcionarle mayor visibilidad, mejorar su acceso a la financiación, así como contribuir al desarrollo de nuevas oportunidades de internacionalización y promoción. De esta manera se pretende reafirmar su posición como industrias de referencia en un modelo productivo más sostenible, diverso e integrador al tiempo que son elemento esencial como fuente de influencia internacional de nuestro país.
Este Espacio Audio, que se enmarca en el Proyecto Estratégico (PERTE) de la Nueva Economía de la Lengua, abarca la música, los podcasts, el audiolibro y otros contenidos sonoros para poner en valor el español y también para acoger la diversidad lingüística de nuestro país.
Entre las líneas de acción y medidas a adoptar se encuentran fortalecer las industrias del medio audio; apoyar la internacionalización y atracción de inversión, particularmente forjando alianzas nacionales y con América Latina; promover la generación y aprovechamiento del talento, con especial atención en la igualdad y al fomento de la diversidad de creadores (ubicación geográfica, género, tamaño) en el medio audio; mejorar los instrumentos de financiación y fiscales; reforzar las buenas prácticas y adecuar el marco regulatorio; y formar en habilidades profesionales y empresariales.
No hay comentarios en este titulo.