Artificial intelligence in EU securities markets
/ European Securities and Markets Authority (ESMA)Autor(es):
European Securities and Markets Authority [ESMA]
Editor: París : European Securities and Markets Authority 02/2023Descripción: 25 p. ; 1 documento PDFTipo de contenido: texto (visual) Tipo de medio: electrónico
Tipo de soporte: recurso en líneaISBN: 978-92-95202-76-4 ; DOI 10.2856/851487ISSN: 2599-8749Tema(s): Inteligencia Artificial





Tipo de ítem | Ubicación actual | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CDO
El Centro de Documentación del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (CDO) os da la bienvenida al catálogo bibliográfico sobre recursos digitales en las materias de Tecnologías de la Información y telecomunicaciones, Servicios públicos digitales, Administración Electrónica y Economía digital.
|
Colección digital | Acceso libre online | 1000020177799 |
El uso de la inteligencia artificial (IA) en las finanzas es objeto de un creciente escrutinio por parte de reguladores y supervisores interesados en examinar su desarrollo y los riesgos potenciales relacionados. Este artículo ofrece una visión general de los casos de uso de la IA en los mercados de valores de la UE y evalúa el grado de adopción de herramientas basadas en la IA.
Basándose en información recogida a través de proveedores de datos, encuestas e inteligencia de mercado, este artículo explora las aplicaciones comunes de la IA que utilizan actualmente las entidades que operan en distintos sectores de los mercados de valores de la UE. Evalúa las perspectivas de una mayor adopción de la IA en estos ámbitos, con los riesgos y retos asociados.
En general, aunque la IA se adopta cada vez más para apoyar y optimizar determinadas actividades, no parece que esté conduciendo a una revisión rápida y disruptiva de los procesos empresariales. El uso generalizado de la IA conlleva riesgos. En particular, el aumento de su adopción puede llevar a la concentración de sistemas y modelos entre unos pocos "grandes actores". Estas circunstancias justifican una mayor atención y supervisión para seguir garantizando que los avances de la IA y los riesgos potenciales relacionados se comprendan bien y se tengan en cuenta.
No hay comentarios en este titulo.