Buenas prácticas para medir el impacto de los datos abiertos en Europa
Autor(es):
Marín, José Luis
Red.es | España. Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial. Oficina del Dato | Iniciativa Aporta | datos.gob.es
Editor: Madrid : Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital 07/2023Descripción: 33 p. ; 1 documento PDFTipo de contenido: texto (visual)Tipo de medio: electrónico
Tipo de soporte: recurso en líneaTema(s): Datos abiertos | España | buenas prácticas | recomendaciones | reutilización de datos | datos de alto valor | conjunto de datosRecursos en línea: Acceso a la publicación Resumen: El documento tiene por objetivo comprender mejor cómo progresar en el desafío de medir el impacto de los datos abiertos en Europa analizando las mejores prácticas existentes en este territorio. Para conseguir este objetivo se ha trabajado con los datos proporcionados por los países en las respuestas al cuestionario del estudio. Se han generando fichas individualizadas para los 11 países con puntuaciones más altas en la dimensión de Impacto, esto es, aquellos países que mejor reutilizan los datos abiertos generando con ellos impacto en la sociedad. A través de esta estructura de fichas el informe permite una comparación directa entre los indicadores de los países y ofrece una visión detallada de las mejores prácticas y los desafíos en el uso de datos abiertos. Como conclusión se plantea un análisis comparativo de estos países y se extraen una serie de recomendaciones y buenas prácticas. En lo que se refiere a la medición del uso de conjuntos de datos de alto valor, los países deben promover activamente los mismos y medir su reutilización. Así mismo, en un número significativo de los países analizados se observa una carencia general en cuanto a la existencia de datos que midan el impacto de los datos abiertos en cada una de las áreas.
Tipo de ítem | Ubicación actual | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
Informes |
CDO
El Centro de Documentación del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (CDO) os da la bienvenida al catálogo bibliográfico sobre recursos digitales en las materias de Tecnologías de la Información y telecomunicaciones, Servicios públicos digitales, Administración Electrónica y Economía digital.
|
Colección digital | Acceso libre online | 1000020177841 |
El documento tiene por objetivo comprender mejor cómo progresar en el desafío de medir el impacto de los datos abiertos en Europa analizando las mejores prácticas existentes en este territorio.
Para conseguir este objetivo se ha trabajado con los datos proporcionados por los países en las respuestas al cuestionario del estudio. Se han generando fichas individualizadas para los 11 países con puntuaciones más altas en la dimensión de Impacto, esto es, aquellos países que mejor reutilizan los datos abiertos generando con ellos impacto en la sociedad. A través de esta estructura de fichas el informe permite una comparación directa entre los indicadores de los países y ofrece una visión detallada de las mejores prácticas y los desafíos en el uso de datos abiertos.
Como conclusión se plantea un análisis comparativo de estos países y se extraen una serie de recomendaciones y buenas prácticas. En lo que se refiere a la medición del uso de conjuntos de datos de alto valor, los países deben promover activamente los mismos y medir su reutilización. Así mismo, en un número significativo de los países analizados se observa una carencia general en cuanto a la existencia de datos que midan el impacto de los datos abiertos en cada una de las áreas.
No hay comentarios en este titulo.