The ongoing journey to commitment and transformation: digital health in the WHO European Region, 2023

Autor(es):
Organización Mundial de la Salud‏
Editor: Copenhagen : Oficina regional de la OMS para Europa 2023Descripción: 134 p. ; 1 documento PDFTipo de contenido: texto (visual)
Tipo de medio: electrónico
Tipo de soporte: recurso en línea
ISBN: 978-92-890-6022-6Tema(s): Sanidad digital | Transformación digital | Políticas públicas digitales | Tecnologías habilitadoras digitales | Europa | Kazajistán | Kirguistán | Tajikistán | Turkmenistán | Uzbekistán | Armenia | Azerbaiyán | Chipre | Georgia | Israel | Turquía | Bielorrusia | Bulgaria | República Checa | Hungría | Polonia | Moldavia | Rumanía | Rusia | Eslovaquia | Ucrania | Dinamarca | Estonia | Finlandia | Islandia | Irlanda | Letonia | Lituania | Noruega | Suecia | Reino Unido | Albania | Andorra | Bosnia-Herzegovina | Croacia | Grecia | Italia | Malta | Montenegro | Macedonia del Norte | Portugal | San Marino | Serbia | Eslovenia | España | Austria | Bélgica | Francia | Alemania | Luxemburgo | Mónaco | Países Bajos | Suiza | digitalización | atención sanitaria | COVID-19 | sistema sanitario | interoperabilidadRecursos en línea: Acceso a la publicación Resumen: La sanidad digital ha experimentado un periodo de crecimiento acelerado en los últimos años. En la actualidad se reconoce claramente el papel fundamental de la salud digital en la consecución de la cobertura sanitaria universal y en el apoyo a los esfuerzos por hacer que la atención sanitaria sea más eficiente, accesible y eficaz. Al mismo tiempo, las presiones derivadas de COVID-19 han puesto de manifiesto las distintas capacidades de los países para transformar digitalmente sus sistemas sanitarios. A partir de los datos recogidos en la Encuesta 2022 sobre Salud Digital en la Región Europea de la Organización Mundial de la Salud (OMS), este informe presenta una visión general de la situación en la zona. Ofrece pruebas de los avances sustanciales realizados y plantea puntos de mejora. Incluye además ejemplos de casos facilitados por los países, que ilustran una serie de aplicaciones y prácticas de salud digital en diversos contextos nacionales. El informe postula que para alcanzar la sanidad digital es necesario una gobernanza eficaz de la misma, defendiendo la creación y expansión de agencias y organismos nacionales dedicados a este fin. Es un llamamiento a la acción para que los Estados Miembros elaboren políticas y estrategias nacionales intersectoriales, fomentando el compromiso compartido, la relevancia universal y un enfoque inflexible en la consecución de los objetivos sanitarios. Así mismo, es fundamental reconocer el papel integral de las tecnologías sanitarias digitales en la preparación para emergencias de salud pública, así como hacer hincapié en las prioridades estratégicas del intercambio de información y la interoperabilidad.
Lista(s) en las que aparece este ítem: Transformación digital para la sostenibilidad | Novedades noviembre 2023
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Informes Informes CDO

El Centro de Documentación del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (CDO) os da la bienvenida al catálogo bibliográfico sobre recursos digitales en las materias de Tecnologías de la Información y telecomunicaciones, Servicios públicos digitales, Administración Electrónica y Economía digital. 

 

 

Colección digital Acceso libre online 1000020177870

La sanidad digital ha experimentado un periodo de crecimiento acelerado en los últimos años. En la actualidad se reconoce claramente el papel fundamental de la salud digital en la consecución de la cobertura sanitaria universal y en el apoyo a los esfuerzos por hacer que la atención sanitaria sea más eficiente, accesible y eficaz. Al mismo tiempo, las presiones derivadas de COVID-19 han puesto de manifiesto las distintas capacidades de los países para transformar digitalmente sus sistemas sanitarios.

A partir de los datos recogidos en la Encuesta 2022 sobre Salud Digital en la Región Europea de la Organización Mundial de la Salud (OMS), este informe presenta una visión general de la situación en la zona. Ofrece pruebas de los avances sustanciales realizados y plantea puntos de mejora. Incluye además ejemplos de casos facilitados por los países, que ilustran una serie de aplicaciones y prácticas de salud digital en diversos contextos nacionales.

El informe postula que para alcanzar la sanidad digital es necesario una gobernanza eficaz de la misma, defendiendo la creación y expansión de agencias y organismos nacionales dedicados a este fin. Es un llamamiento a la acción para que los Estados Miembros elaboren políticas y estrategias nacionales intersectoriales, fomentando el compromiso compartido, la relevancia universal y un enfoque inflexible en la consecución de los objetivos sanitarios. Así mismo, es fundamental reconocer el papel integral de las tecnologías sanitarias digitales en la preparación para emergencias de salud pública, así como hacer hincapié en las prioridades estratégicas del intercambio de información y la interoperabilidad.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Copyright© ONTSI. Todos los derechos reservados.
x
Esta web está utilizando la política de Cookies de la entidad pública empresarial Red.es, M.P. se detalla en el siguiente enlace: aviso-cookies. Acepto