Mobile money .
How digital payments have impacted economic growthAutor(es):
GSMA (Organization)
Editor: Londres : GSMA 10/2023Descripción: 20 p. ; 1 documento PDFTipo de contenido: texto (visual)Tipo de medio: electrónico
Tipo de soporte: recurso en líneaTema(s): Economía digital | Políticas públicas digitales | pagos móviles | móvil | mobile | dinero | dinero digital | transacciones digitales | finanzas digitales | servicios financierosRecursos en línea: Acceso a la publicación Resumen: Este informe tiene como objetivo establecer una relación causal entre la adopción de servicios financieros digitales en países de renta baja y media y el crecimiento económico a largo plazo. Se basa en dos conjuntos de datos globales, únicos y novedosos, sobre el uso y la regulación del dinero móvil. El análisis se basa en datos de la Encuesta Global de Adopción del Dinero Móvil de la GSMA, que abarca 83 países en los que el dinero móvil estuvo disponible entre 2013 y 2022. El informe también utiliza datos del Índice de Regulación del Dinero Móvil de la GSMA. Los resultados del estudio sugieren que la adopción del dinero móvil tuvo un impacto positivo y estadísticamente significativo en el PIB de los países analizados. Facilita el acceso a poblaciones desatendidas por las instituciones financieras tradicionales, desbloqueando el crecimiento económico en países con bajos niveles de inclusión financiera. Los bancos centrales deben formular una política global y un marco regulador para apoyar los modelos de negocio emergentes de las tecnologías financieras. Esta legislación es importante, ya que puede minimizar las complicaciones derivadas de la normativa vigente, los retrasos en la aprobación de productos y servicios y las evaluaciones de riesgos. Una normativa que considere cuidadosamente la fiscalidad del dinero móvil e impulse casos de uso más avanzados, como las remesas internacionales, puede mejorar los resultados económicos.
Tipo de ítem | Ubicación actual | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
Informes |
CDO
El Centro de Documentación del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (CDO) os da la bienvenida al catálogo bibliográfico sobre recursos digitales en las materias de Tecnologías de la Información y telecomunicaciones, Servicios públicos digitales, Administración Electrónica y Economía digital.
|
Colección digital | Acceso libre online | 1000020177873 |
Este informe tiene como objetivo establecer una relación causal entre la adopción de servicios financieros digitales en países de renta baja y media y el crecimiento económico a largo plazo.
Se basa en dos conjuntos de datos globales, únicos y novedosos, sobre el uso y la regulación del dinero móvil. El análisis se basa en datos de la Encuesta Global de Adopción del Dinero Móvil de la GSMA, que abarca 83 países en los que el dinero móvil estuvo disponible entre 2013 y 2022. El informe también utiliza datos del Índice de Regulación del Dinero Móvil de la GSMA.
Los resultados del estudio sugieren que la adopción del dinero móvil tuvo un impacto positivo y estadísticamente significativo en el PIB de los países analizados. Facilita el acceso a poblaciones desatendidas por las instituciones financieras tradicionales, desbloqueando el crecimiento económico en países con bajos niveles de inclusión financiera. Los bancos centrales deben formular una política global y un marco regulador para apoyar los modelos de negocio emergentes de las tecnologías financieras. Esta legislación es importante, ya que puede minimizar las complicaciones derivadas de la normativa vigente, los retrasos en la aprobación de productos y servicios y las evaluaciones de riesgos. Una normativa que considere cuidadosamente la fiscalidad del dinero móvil e impulse casos de uso más avanzados, como las remesas internacionales, puede mejorar los resultados económicos.
No hay comentarios en este titulo.