Generative AI: the Next Chapter of Artificial Intelligence
Autor(es):
Capgemini | Everest Group
Editor: París : Capgemini 2023Descripción: 18 p. ; 1 documento PDFTipo de contenido: texto (visual)Tipo de medio: electrónico
Tipo de soporte: recurso en líneaTema(s): Inteligencia Artificial | Empresas | Industrias | Innovación | inteligencia artificial generativa | GenAI | tecnología | datos | normativa | privacidad | identidadRecursos en línea: Acceso a la publicación Resumen: El documento plantea el contexto histórico de la Inteligencia Artificial (IA), rastreando sus orígenes y sus fascinantes innovaciones, hasta el surgimiento de la GenIA (Inteligencia Artificial Generativa). Así mismo, explora en profundidad el concepto de esta tecnología, descubriendo sus capacidades, los desafíos que enfrenta y las oportunidades transformadoras que presenta. Respecto a la metodología, además del empleo de literatura gris, se realizó un análisis de cuatro parámetros de las industrias que están adoptando rápidamente las ventajas de la IA: disponibilidad actual de datos, preparación técnica, requisitos normativos y de cumplimiento, y criticidad del contenido. El informe destaca que, aunque esta tecnología es muy prometedora, también entraña riesgos inherentes, como la creciente preocupación por la privacidad de los datos, la usurpación de identidad y la desinformación. Además, la responsabilidad por sus consecuencias se convierte en una preocupación acuciante a medida que los contenidos generados por la IA se vuelven cada vez más indistinguibles de los generados por el ser humano. Al abordar los riesgos y desafíos de frente y adoptar las mejores prácticas de la industria, las empresas pueden liberar el verdadero potencial de la IA generativa al tiempo que integran ética y responsablemente esta tecnología innovadora.
Tipo de ítem | Ubicación actual | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
Informes |
CDO
El Centro de Documentación del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (CDO) os da la bienvenida al catálogo bibliográfico sobre recursos digitales en las materias de Tecnologías de la Información y telecomunicaciones, Servicios públicos digitales, Administración Electrónica y Economía digital.
|
Colección digital | Acceso libre online | 1000020177874 |
El documento plantea el contexto histórico de la Inteligencia Artificial (IA), rastreando sus orígenes y sus fascinantes innovaciones, hasta el surgimiento de la GenIA (Inteligencia Artificial Generativa). Así mismo, explora en profundidad el concepto de esta tecnología, descubriendo sus capacidades, los desafíos que enfrenta y las oportunidades transformadoras que presenta.
Respecto a la metodología, además del empleo de literatura gris, se realizó un análisis de cuatro parámetros de las industrias que están adoptando rápidamente las ventajas de la IA: disponibilidad actual de datos, preparación técnica, requisitos normativos y de cumplimiento, y criticidad del contenido.
El informe destaca que, aunque esta tecnología es muy prometedora, también entraña riesgos inherentes, como la creciente preocupación por la privacidad de los datos, la usurpación de identidad y la desinformación. Además, la responsabilidad por sus consecuencias se convierte en una preocupación acuciante a medida que los contenidos generados por la IA se vuelven cada vez más indistinguibles de los generados por el ser humano. Al abordar los riesgos y desafíos de frente y adoptar las mejores prácticas de la industria, las empresas pueden liberar el verdadero potencial de la IA generativa al tiempo que integran ética y responsablemente esta tecnología innovadora.
No hay comentarios en este titulo.