Directrices para la gobernanza de las plataformas digitales :
Salvaguardar la libertad de expresión y el acceso a la información con un enfoque de múltiples partes interesadasAutor(es):
UNESCO
Editor: París : UNESCO 2023Descripción: 67 p. ; 1 documento PDFTipo de contenido: texto (visual)Tipo de medio: electrónico
Tipo de soporte: recurso en líneaISBN: 978-92-3-300215-9Tema(s): Derechos digitales | gobernanza | plataformas digitales | libertad de expresión | legislación | acceso a la informaciónRecursos en línea: Acceso a la publicación Resumen: Las Directrices describen un conjunto de deberes, responsabilidades y funciones de los Estados, las plataformas digitales, las organizaciones intergubernamentales, la sociedad civil, los medios de comunicación, el mundo académico, la comunidad técnica y otras partes interesadas para crear un entorno en el que la libertad de expresión y la información estén en el centro de las plataformas digitales. Para su elaboración se llevó a cabo una consulta de múltiples partes interesadas que recogió más de 10.000 comentarios de 134 países. Estas consultas a escala global fomentaron la participación inclusiva, asegurando que se escuchara una diversidad de voces, incluidas las de grupos en situación de exclusión y vulnerabilidad. Como conclusión se resalta que las plataformas digitales han empoderado a las personas y a las sociedades, otorgando enormes oportunidades para que comuniquen, participen y aprendan. Ofrecen un gran potencial para los grupos en situación de vulnerabilidad y marginación, democratizando espacios de comunicación y oportunidades para que diversas voces se relacionen entre sí, sean escuchadas y vistas.
Tipo de ítem | Ubicación actual | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
Guía |
CDO
El Centro de Documentación del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (CDO) os da la bienvenida al catálogo bibliográfico sobre recursos digitales en las materias de Tecnologías de la Información y telecomunicaciones, Servicios públicos digitales, Administración Electrónica y Economía digital.
|
Colección digital | Acceso libre online | 1000020177876 |
Las Directrices describen un conjunto de deberes, responsabilidades y funciones de los Estados, las plataformas digitales, las organizaciones intergubernamentales, la sociedad civil, los medios de comunicación, el mundo académico, la comunidad técnica y otras partes interesadas para crear un entorno en el que la libertad de expresión y la información estén en el centro de las plataformas digitales.
Para su elaboración se llevó a cabo una consulta de múltiples partes interesadas que recogió más de 10.000 comentarios de 134 países. Estas consultas a escala global fomentaron la participación inclusiva, asegurando que se escuchara una diversidad de voces, incluidas las de grupos en situación de exclusión y vulnerabilidad.
Como conclusión se resalta que las plataformas digitales han empoderado a las personas y a las sociedades, otorgando enormes oportunidades para que comuniquen, participen y aprendan. Ofrecen un gran potencial para los grupos en situación de vulnerabilidad y marginación, democratizando espacios de comunicación y oportunidades para que diversas voces se relacionen entre sí, sean escuchadas y vistas.
No hay comentarios en este titulo.