The C-suite playbook: Putting security at the epicenter of innovation .
Findings from the 2024 Global Digital Trust InsightsAutor(es):
PricewaterhouseCoopers
Editor: Londres : PwC (Pricewaterhouse Coopers) 2023Descripción: 20 p. ; 1 documento PDFTipo de contenido: texto (visual)Tipo de medio: electrónico
Tipo de soporte: recurso en líneaTema(s): Ciberseguridad y confianza | Innovación | Inteligencia Artificial | confianza digital | inteligencia artificial generativa | GenAI | ciberriesgos | amenazas | ciberdefensa | ciberdelitos | tendencias | nube | cloudRecursos en línea: Acceso a la publicación Resumen: En su vigésima sexta edición, Global Digital Trust Insights Survey 2024, elaborada por PwC, es el estudio más antiguo que se realiza de forma recurrente sobre tendencias en materia de ciberseguridad. El informe se elabora a partir de una encuesta a 3.876 cargos directivos y responsables de tecnología y ciberseguridad realizada entre mayo y julio de 2023. Cuatro de cada diez personas entrevistadas pertenecen a grandes empresas, con más de 5.000 millones de dólares de facturación, y el 30% a compañías con ingresos superiores a los 10.000 millones de dólares. Entre las principales ideas destaca que en los últimos tres años, el porcentaje de las compañías que han sufrido ciberataques con un impacto mayor al millón de dólares ha crecido hasta el 36%. Así mismo, más del 80% de las empresas esperan aumentar sus presupuestos en ciberseguridad en 2024. La nube supone la principal preocupación de responsables de tecnología y de ciberseguridad en materia de ciberriesgos. El entusiasmo por la Inteligencia Artificial se refleja en que el 63% dicen sentirse cómodos lanzando herramientas de GenAI (inteligencia artificial generativa) en sus empresas sin ningún control interno sobre la calidad de los datos y gobierno. Para afrontar con garantías las ciberamenazas presentes y futuras, el personal ejecutivo debe integrar la ciberseguridad en el modus operandi de sus organizaciones, en lugar de tener una posición reactiva ante las crisis.
Tipo de ítem | Ubicación actual | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
Informes |
CDO
El Centro de Documentación del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (CDO) os da la bienvenida al catálogo bibliográfico sobre recursos digitales en las materias de Tecnologías de la Información y telecomunicaciones, Servicios públicos digitales, Administración Electrónica y Economía digital.
|
Colección digital | Acceso libre online | 1000020177881 |
En su vigésima sexta edición, Global Digital Trust Insights Survey 2024, elaborada por PwC, es el estudio más antiguo que se realiza de forma recurrente sobre tendencias en materia de ciberseguridad.
El informe se elabora a partir de una encuesta a 3.876 cargos directivos y responsables de tecnología y ciberseguridad realizada entre mayo y julio de 2023. Cuatro de cada diez personas entrevistadas pertenecen a grandes empresas, con más de 5.000 millones de dólares de facturación, y el 30% a compañías con ingresos superiores a los 10.000 millones de dólares.
Entre las principales ideas destaca que en los últimos tres años, el porcentaje de las compañías que han sufrido ciberataques con un impacto mayor al millón de dólares ha crecido hasta el 36%. Así mismo, más del 80% de las empresas esperan aumentar sus presupuestos en ciberseguridad en 2024. La nube supone la principal preocupación de responsables de tecnología y de ciberseguridad en materia de ciberriesgos. El entusiasmo por la Inteligencia Artificial se refleja en que el 63% dicen sentirse cómodos lanzando herramientas de GenAI (inteligencia artificial generativa) en sus empresas sin ningún control interno sobre la calidad de los datos y gobierno. Para afrontar con garantías las ciberamenazas presentes y futuras, el personal ejecutivo debe integrar la ciberseguridad en el modus operandi de sus organizaciones, en lugar de tener una posición reactiva ante las crisis.
No hay comentarios en este titulo.