Impacto de los dispositivos digitales en el sistema educativo
Autor(es):
Asociación Española de Pediatría Comité de Promoción de la Salud | Agencia Española de Protección de Datos
Editor: Madrid : Asociación Española de Pediatría 2024Descripción: 6 p. ; 1 documento PDFTipo de contenido: texto (visual)Tipo de medio: electrónico
Tipo de soporte: recurso en líneaTema(s): Educación digital | Transformación digital | España | dispositivos | menores | sistema educativo | digitalización | smartphone | teléfono inteligente | aprendizajeRecursos en línea: Acceso a la publicación Resumen: Existe un debate social, escolar, familiar y científico sobre qué impacto tienen los dispositivos digitales en la salud a lo largo de la vida, especialmente en la infancia y la adolescencia. Esto se debe a su incidencia en el neurodesarrollo, el desarrollo psicoafectivo, el aprendizaje y en la instauración de hábitos de vida saludables. El objetivo de este documento es realizar un acercamiento bajo el prisma de la evidencia científica disponible para realizar una serie de recomendaciones desde el punto de vista de la salud, sobre el uso de los dispositivos digitales en el sistema educativo. Dada la evidencia científica del impacto del mundo digital en la salud física, mental, sexual, social y afectación al desarrollo, el grupo de trabajo de salud digital que pertenece al Comité de Promoción de la Salud (CPS) de la Asociación Española de Pediatría (AEP) realizó el Plan Digital Familiar, una herramienta para ayudar a minimizar los riesgos sobre la salud con recomendaciones específicas por edad.
Tipo de ítem | Ubicación actual | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
Informes |
CDO
El Centro de Documentación del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (CDO) os da la bienvenida al catálogo bibliográfico sobre recursos digitales en las materias de Tecnologías de la Información y telecomunicaciones, Servicios públicos digitales, Administración Electrónica y Economía digital.
|
Colección digital | Acceso libre online | 1000020178001 |
Existe un debate social, escolar, familiar y científico sobre qué impacto tienen los dispositivos digitales en la salud a lo largo de la vida, especialmente en la infancia y la adolescencia. Esto se debe a su incidencia en el neurodesarrollo, el desarrollo psicoafectivo, el aprendizaje y en la instauración de hábitos de vida saludables. El objetivo de este documento es realizar un acercamiento bajo el prisma de la evidencia científica disponible para realizar una serie de recomendaciones desde el punto de vista de la salud, sobre el uso de los dispositivos digitales en el sistema educativo.
Dada la evidencia científica del impacto del mundo digital en la salud física, mental, sexual, social y afectación al desarrollo, el grupo de trabajo de salud digital que pertenece al Comité de Promoción de la Salud (CPS) de la Asociación Española de Pediatría (AEP) realizó el Plan Digital Familiar, una herramienta para ayudar a minimizar los riesgos sobre la salud con recomendaciones específicas por edad.
No hay comentarios en este titulo.