Mapa del empleo tecnológico en España .
Situación y evolución en la última década (2013-2023)Autor(es):
Fundación Cotec para la Innovación Tecnológica
Editor: Madrid : Fundación COTEC 22/02/2024Descripción: 29 p. ; 1 documento PDFTipo de contenido: texto (visual)Tipo de medio: electrónico
Tipo de soporte: recurso en líneaTema(s): Empleo | Economía digital | Empresas | Tecnologías habilitadoras digitales | Innovación | Industrias | España | tecnología | sector servicios | brecha de géneroRecursos en línea: Acceso a la publicación Resumen: El Mapa de empleo tecnológico es una herramienta creada por la Fundación Cotec para examinar el peso y la evolución de los empleados en este sector en el último decenio y a distintos niveles territoriales. La base de datos empleada es la información de afiliados a la Seguridad Social en las 13 ramas de las actividades económicas más intensivas en tecnología. La principal conclusión es que un 7,7% de los actuales afiliados a la Seguridad Social trabajan en el sector tecnológico. Pese a ser el sector con más crecimiento, la tasa está todavía lejos de la media europea, del 10,7%, lo que sitúa a España en la posición 18 de 27 en el ranking de la UE en cuanto a intensidad del empleo tecnológico en la estructura productiva. Entre 2013 y 2023 se crearon en España 445.000 puestos de trabajo en las ramas más tecnológicas. De ellos, 255.000 se generaron los primeros siete años y 200.000 en los últimos tres, lo que evidencia el impulso que recibieron estos sectores tras la pandemia. El empleo tecnológico creció así en el último decenio un 47,7%, un ritmo que casi duplica el registrado de media en el conjunto del resto de sectores, 26,4%. Esto fue así debido fundamentalmente al crecimiento exponencial de empleados en la categoría de Programación, consultoría y otras actividades relacionadas con la informática, que creció un 145% en el decenio analizado.
Tipo de ítem | Ubicación actual | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
Informes |
CDO
El Centro de Documentación del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (CDO) os da la bienvenida al catálogo bibliográfico sobre recursos digitales en las materias de Tecnologías de la Información y telecomunicaciones, Servicios públicos digitales, Administración Electrónica y Economía digital.
|
Colección digital | Acceso libre online | 1000020178009 |
El Mapa de empleo tecnológico es una herramienta creada por la Fundación Cotec para examinar el peso y la evolución de los empleados en este sector en el último decenio y a distintos niveles territoriales.
La base de datos empleada es la información de afiliados a la Seguridad Social en las 13 ramas de las actividades económicas más intensivas en tecnología.
La principal conclusión es que un 7,7% de los actuales afiliados a la Seguridad Social trabajan en el sector tecnológico. Pese a ser el sector con más crecimiento, la tasa está todavía lejos de la media europea, del 10,7%, lo que sitúa a España en la posición 18 de 27 en el ranking de la UE en cuanto a intensidad del empleo tecnológico en la estructura productiva.
Entre 2013 y 2023 se crearon en España 445.000 puestos de trabajo en las ramas más tecnológicas. De ellos, 255.000 se generaron los primeros siete años y 200.000 en los últimos tres, lo que evidencia el impulso que recibieron estos sectores tras la pandemia. El empleo tecnológico creció así en el último decenio un 47,7%, un ritmo que casi duplica el registrado de media en el conjunto del resto de sectores, 26,4%. Esto fue así debido fundamentalmente al crecimiento exponencial de empleados en la categoría de Programación, consultoría y otras actividades relacionadas con la informática, que creció un 145% en el decenio analizado.
No hay comentarios en este titulo.