Digitalisation and productivity
Autor(es):
Anghel, Brindusa | Bunel, Simon | Bijnens, Gert | Botelho, Vasco | Falck, Elisabeth | Labhard, Vincent | Lamo, Ana | Röhe, Oke | Schroth, Joachim | Sellner, Richard | Strobel, Johannes
Series Occasional Paper Series ; No 339Editor: Fráncfort del Meno : Banco Central Europeo 02/2024Descripción: 57 p. ; 1 documento PDFTipo de contenido: texto (visual)Tipo de medio: electrónico
Tipo de soporte: recurso en líneaISBN: 978-92-899-6407-4; doi:10.2866/907812ISSN: 1725-6534Tema(s): Transformación digital | Empresas | Economía digital | Políticas públicas digitales | Unión Europea | Estados Unidos de América | digitalización | productividad | tecnologíaRecursos en línea: Acceso a la publicación Resumen: Este informe proporciona diferentes estimaciones para los países de la zona euro sobre el impacto de la adopción digital en la productividad a nivel empresarial. Asimismo, muestra cómo su implementación podría conducir a un aumento del rendimiento de las compañías en el medio plazo. Sin embargo, no todas las empresas y sectores experimentan aumentos de la producción gracias a la adopción digital, y no todas las tecnologías digitales generan ganancias significativas de productividad. El documento señala los posibles factores detrás del bajo rendimiento productivo de la digitalización en los países de la zona euro. Por ejemplo, la falta de instituciones y estructuras de gobernanza sólidas puede ayudar a explicar por qué la difusión digital es más lenta de lo esperado. También aclararía por qué es más tardía en algunos países que en otros y por qué los objetivos de productividad esperados de la digitalización aún no se han logrado plenamente. Además, el informe sugiere que todos los beneficios de la revolución digital se obtendrán proporcionando adecuadamente habilidades a las empresas e invirtiendo en información computarizada en empresas de baja productividad.
Tipo de ítem | Ubicación actual | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
Informes |
CDO
El Centro de Documentación del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (CDO) os da la bienvenida al catálogo bibliográfico sobre recursos digitales en las materias de Tecnologías de la Información y telecomunicaciones, Servicios públicos digitales, Administración Electrónica y Economía digital.
|
Colección digital | Acceso libre online | 1000020178013 |
Este informe proporciona diferentes estimaciones para los países de la zona euro sobre el impacto de la adopción digital en la productividad a nivel empresarial. Asimismo, muestra cómo su implementación podría conducir a un aumento del rendimiento de las compañías en el medio plazo. Sin embargo, no todas las empresas y sectores experimentan aumentos de la producción gracias a la adopción digital, y no todas las tecnologías digitales generan ganancias significativas de productividad.
El documento señala los posibles factores detrás del bajo rendimiento productivo de la digitalización en los países de la zona euro. Por ejemplo, la falta de instituciones y estructuras de gobernanza sólidas puede ayudar a explicar por qué la difusión digital es más lenta de lo esperado. También aclararía por qué es más tardía en algunos países que en otros y por qué los objetivos de productividad esperados de la digitalización aún no se han logrado plenamente. Además, el informe sugiere que todos los beneficios de la revolución digital se obtendrán proporcionando adecuadamente habilidades a las empresas e invirtiendo en información computarizada en empresas de baja productividad.
No hay comentarios en este titulo.