Best Practices for Cyber Crisis Management
Autor(es):
European Union Agency for Cybersecurity
Editor: Attiki : European Union Agency for Cybersecurity (ENISA) 28/02/2024Descripción: 58 p. ; 1 documento PDFTipo de contenido: texto (visual) Tipo de medio: electrónico
Tipo de soporte: recurso en líneaISBN: 978-92-9204-658-3; doi: 10.2824/767828Tema(s): Ciberseguridad y confianza



Tipo de ítem | Ubicación actual | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CDO
El Centro de Documentación del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (CDO) os da la bienvenida al catálogo bibliográfico sobre recursos digitales en las materias de Tecnologías de la Información y telecomunicaciones, Servicios públicos digitales, Administración Electrónica y Economía digital.
|
Colección digital | Acceso libre online | 1000020178016 |
Este estudio destaca las complejidades detrás de la noción de cibercrisis y el grado de subjetividad que implica. Tiene como objetivo actualizar la base de conocimientos sobre gestión de crisis cibernéticas de ENISA, aclarar las complejidades y matices del concepto de cibercrisis, proporcionar una visión general del marco para su gestión a nivel operativo en la UE e identificar las mejores prácticas. El documento está dirigido a todas las partes interesadas en la ciberseguridad que deseen mejorar tanto su comprensión como sus capacidades y procedimientos para gestionar cibercrisis.
Para ello se identifican fuentes abiertas relevantes para la recopilación de datos. Asimismo incorpora una consulta a expertos sobre las mejores prácticas en la gestión de crisis cibernéticas, y se trasladan las ideas sugeridas en un taller y en entrevistas complementarias para enriquecer las conclusiones del estudio.
Entre las recomendaciones se propone coordinar sesiones de trabajo en las que participen todos los Estados miembros para definir una lista de mecanismos de cibercrisis a nivel de la UE que permita una evaluación común de los incidentes. Del mismo modo, es necesario identificar a los actores que participarán en función de la gravedad del caso, lo que conducirá a un modelo de plan de respuesta a la cibercrisis. También se propone desarrollar ejercicios de simulación a nivel de la UE que pongan a prueba a los actores del nivel operativo y los procedimientos en particular. Por otra parte, también incide en apoyar a los Estados miembros en la creación de plataformas de comunicación seguras para intercambiar información con entidades esenciales durante una crisis cibernética.
No hay comentarios en este titulo.