Compras online en España .
Edición 2023 - Datos 2022Autor(es):
Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad
Series EstudiosEditor: Madrid : Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI) 03/2024Edición: 2023Descripción: 164 p. ; 1 documento PDFTipo de contenido: texto (visual) Tipo de medio: electrónico
Tipo de soporte: recurso en líneaTema(s): Economía digital
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/itemtypeimg/iconos_red/ebook_ico.png)
Tipo de ítem | Ubicación actual | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CDO
El Centro de Documentación del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (CDO) os da la bienvenida al catálogo bibliográfico sobre recursos digitales en las materias de Tecnologías de la Información y telecomunicaciones, Servicios públicos digitales, Administración Electrónica y Economía digital.
|
Colección digital | Acceso libre online | 1000020178030 |
El estudio busca mostrar la evolución del comercio electrónico en las personas usuarias de Internet. Este documento se dedica a analizar la compra online, así como el perfil de quienes optan por realizar adquisiciones de esta manera, sus hábitos de consumo y sus expectativas a lo largo del proceso de compra. A su vez, aporta datos sobre el volumen de gasto, el número de personas usuarias que realizan compras por Internet y la media de gasto entre ellas.
Para la metodología se ha empleado una encuesta en línea realizada a población internauta de entre 16 y 74 años obteniendo un total de 2.912 respuestas. Asimismo, se ha desarrollado un grupo de discusión, se han elaborado entrevistas en profundidad a diferentes personas expertas en el ámbito del comercio electrónico, así como un cuestionario piloto Delphi.
El volumen total del comercio electrónico alcanzó los 85.332 millones de euros en 2022, un crecimiento notable respecto a los 69.869 millones registrados en 2021. El 83,1% de las personas usuarias de Internet ha hecho alguna compra online en 2022, lo que se traduce en 27,9 millones de compradores, casi cuatro puntos porcentuales más que el año precedente, en el que el porcentaje se situó en el 19,4%. Entre ellos, el 7,4% eran nuevos compradores. El 16,9% de personas usuarias asegura no haber comprado en línea durante 2022 y un 12,8% de ellas afirma no haberlo hecho nunca. El perfil es el de una persona de edad avanzada, con bajo nivel de estudios e ingresos, sin empleo o dedicada al trabajo doméstico no remunerado.
No hay comentarios en este titulo.