Emprendimiento digital y startup .
Edición 2023 - Datos 2022Autor(es):
Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad
Series Monográficos España DigitalEditor: Madrid : Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI) 03/2024Edición: 2023Descripción: 19 p. ; 1 documento PDFTipo de contenido: texto (visual)Tipo de medio: electrónico
Tipo de soporte: recurso en líneaTema(s): Economía digital | Empresas | Transformación digital | Innovación | España | Unión Europea | digitalización | emprendimiento | startup | stand-up | scale-up | España Digital 2026 | financiación | European Startup Nation Alliance | Ley de Startups | brecha digital | brecha de géneroRecursos en línea: Acceso a la publicación Resumen: Este documento aborda el crecimiento de las empresas emergentes digitales y los retos sociales, económicos, políticos y normativos que enfrenta el emprendimiento digital en España. También pone en valor los programas de inversión y reformas que atienden a las necesidades específicas de este sector, destacando la Ley de Fomento del Ecosistema de las Empresas Emergentes (más conocida como Ley de Startups). En los últimos años, España ha desarrollado un ecosistema de startups incipiente, principalmente, en torno a dos polos, Madrid y Barcelona. El país ocupa el octavo puesto en el análisis europeo y el decimosexto en el mundial. También se encuentra en el grupo de los innovadores moderados, con un gasto empresarial del 0,8% sobre el PIB frente al 1,5% de la UE. Por otro lado, se han impulsado programas de inversión y reformas destinados al emprendimiento digital, como los de aceleración y financiación pública Neotec o Activa Startups, entre otros. El emprendimiento innovador sigue estando liderado mayoritariamente por hombres. Solo el 8% de las mujeres adultas involucradas en iniciativas emprendedoras en los últimos 3,5 años lo hicieron en proyectos con un nivel tecnológico medio alto, frente al 11% de los hombres. Ante esta realidad, se han puesto en marcha, entre otros de carácter general, programas específicos para emprendedoras como The Break, Neotec Mujeres Emprendedoras o Enisa Emprendedoras Digitales.
Tipo de ítem | Ubicación actual | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
Informes |
CDO
El Centro de Documentación del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (CDO) os da la bienvenida al catálogo bibliográfico sobre recursos digitales en las materias de Tecnologías de la Información y telecomunicaciones, Servicios públicos digitales, Administración Electrónica y Economía digital.
|
Colección digital | Acceso libre online | 1000020178034 |
Este documento aborda el crecimiento de las empresas emergentes digitales y los retos sociales, económicos, políticos y normativos que enfrenta el emprendimiento digital en España. También pone en valor los programas de inversión y reformas que atienden a las necesidades específicas de este sector, destacando la Ley de Fomento del Ecosistema de las Empresas Emergentes (más conocida como Ley de Startups).
En los últimos años, España ha desarrollado un ecosistema de startups incipiente, principalmente, en torno a dos polos, Madrid y Barcelona. El país ocupa el octavo puesto en el análisis europeo y el decimosexto en el mundial. También se encuentra en el grupo de los innovadores moderados, con un gasto empresarial del 0,8% sobre el PIB frente al 1,5% de la UE. Por otro lado, se han impulsado programas de inversión y reformas destinados al emprendimiento digital, como los de aceleración y financiación pública Neotec o Activa Startups, entre otros.
El emprendimiento innovador sigue estando liderado mayoritariamente por hombres. Solo el 8% de las mujeres adultas involucradas en iniciativas emprendedoras en los últimos 3,5 años lo hicieron en proyectos con un nivel tecnológico medio alto, frente al 11% de los hombres. Ante esta realidad, se han puesto en marcha, entre otros de carácter general, programas específicos para emprendedoras como The Break, Neotec Mujeres Emprendedoras o Enisa Emprendedoras Digitales.
No hay comentarios en este titulo.