Derechos digitales .
Edición 2023 - Datos 2022Autor(es):
Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad
Series Monográficos España DigitalEditor: Madrid : Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI) 03/2024Edición: 2023Descripción: 19 p. ; 1 documento PDFTipo de contenido: texto (visual) Tipo de medio: electrónico
Tipo de soporte: recurso en líneaTema(s): Derechos digitales







Tipo de ítem | Ubicación actual | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CDO
El Centro de Documentación del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (CDO) os da la bienvenida al catálogo bibliográfico sobre recursos digitales en las materias de Tecnologías de la Información y telecomunicaciones, Servicios públicos digitales, Administración Electrónica y Economía digital.
|
Colección digital | Acceso libre online | 1000020178035 |
Los derechos digitales fueron reconocidos en los últimos años para mejorar la adecuación del marco normativo al mundo digital, su protección y relación con procesos similares en Europa y en el mundo. Este monográfico aborda el desarrollo de estos derechos, fruto de la reflexión impulsada en países como España y desde la UE como uno de los ejes estratégicos de la transformación digital.
Los derechos digitales son la extensión a este plano de los derechos fundamentales recogidos por Naciones Unidas, en especial la libertad de expresión y privacidad de las personas y aquellos que les permiten utilizar las tecnologías digitales. No obstante, el 40% de la población española desconoce que sus derechos fundamentales también deben respetarse en el terreno digital y el 75% asegura que le resultaría útil saber más al respecto.
Ocho de cada diez personas españolas coinciden en que las tecnologías digitales serán importantes en sus vidas en 2030 y cuatro de cada diez piensan que las ventajas prevalecerán sobre los inconvenientes. Los asuntos que más preocupan a la ciudadanía son el cibercrimen, el bienestar de las y los menores, el uso ilegítimo de datos personales por parte de las empresas y la Administración y las brechas digitales.
No hay comentarios en este titulo.