Megatrends 2024 .
Por delante del futuroAutor(es):
Fundación Innovación Bankinter
Editor: Madrid : Fundación Innovación Bankinter 03/2024Edición: 2024Descripción: 29 p. ; 1 documento PDFTipo de contenido: texto (visual)Tipo de medio: electrónico
Tipo de soporte: recurso en líneaTema(s): Innovación | Inteligencia Artificial | Sanidad digital | Sostenibilidad | Economía digital | Educación digital | Ciudades inteligentes | Ciberseguridad y confianza | tendencias | realidad virtual | realidad mixta | realidad aumentada | neurotecnología | seguridad digital | computaciónRecursos en línea: Acceso a la publicación Resumen: El informe adelanta las tendencias en innovación que marcarán el futuro de la humanidad. Profundiza en diez tendencias emergentes que tienen el potencial de redefinir aspectos fundamentales de la vida. Los diez temas que protagonizan esta edición del informe son inteligencia artificial (IA); realidad virtual, aumentada y mixta; revolución urbana; medicina de precisión; educación para innovar; sostenibilidad; investigación del espacio; neurociencia y neurotecnología; seguridad digital y computación clásica y computación híbrida. La inteligencia artificial generativa será la llave que abra paso a una nueva fuerza de trabajo híbrida, en la que humanos e IA trabajarán codo con codo. Lo harán muy probablemente en equipos especializados con modelos especializados, más allá de los generalistas que eclosionaron en 2023. Los intensos avances en recogida y procesamiento de datos darán lugar a partir de ahora a grandes avances en las ciudades que sus habitantes vivirán en primera persona. El reto consistirá en convertir la ciudad inteligente en una ciudad sabia, que sepa aprovechar toda esta innovación para ser más sostenible. La aplicación de tecnología en la educación impactará profundamente en unos itinerarios formativos cada vez más personalizados, accesibles y descentralizados.
Tipo de ítem | Ubicación actual | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
Informes |
CDO
El Centro de Documentación del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (CDO) os da la bienvenida al catálogo bibliográfico sobre recursos digitales en las materias de Tecnologías de la Información y telecomunicaciones, Servicios públicos digitales, Administración Electrónica y Economía digital.
|
Colección digital | Acceso libre online | 1000020178069 |
El informe adelanta las tendencias en innovación que marcarán el futuro de la humanidad. Profundiza en diez tendencias emergentes que tienen el potencial de redefinir aspectos fundamentales de la vida.
Los diez temas que protagonizan esta edición del informe son inteligencia artificial (IA); realidad virtual, aumentada y mixta; revolución urbana; medicina de precisión; educación para innovar; sostenibilidad; investigación del espacio; neurociencia y neurotecnología; seguridad digital y computación clásica y computación híbrida.
La inteligencia artificial generativa será la llave que abra paso a una nueva fuerza de trabajo híbrida, en la que humanos e IA trabajarán codo con codo. Lo harán muy probablemente en equipos especializados con modelos especializados, más allá de los generalistas que eclosionaron en 2023. Los intensos avances en recogida y procesamiento de datos darán lugar a partir de ahora a grandes avances en las ciudades que sus habitantes vivirán en primera persona. El reto consistirá en convertir la ciudad inteligente en una ciudad sabia, que sepa aprovechar toda esta innovación para ser más sostenible. La aplicación de tecnología en la educación impactará profundamente en unos itinerarios formativos cada vez más personalizados, accesibles y descentralizados.
No hay comentarios en este titulo.