Shaping the Future of Learning: The Role of AI in Education 4.0
Autor(es):
World Economic Forum
Editor: Cologny : World Economic Forum 04/2024Descripción: 28 p. ; 1 documento PDFTipo de contenido: texto (visual)Tipo de medio: electrónico
Tipo de soporte: recurso en líneaTema(s): Inteligencia Artificial | Educación digital | aprendizaje | educación | privacidad | datos | acceso equitativo | sistema educativo | brecha digital | competencias digitales | profesorado | enseñanza | educación 4.0 | casos de estudioRecursos en línea: Acceso a la publicación Resumen: Este informe explora el potencial de la inteligencia artificial (IA) para beneficiar a educadores, alumnos y profesores. A medida que se acelera el cambio tecnológico, es urgente apoyar a los sistemas educativos en la gestión de las nuevas oportunidades y riesgos. Si se gestiona bien, la tecnología, en particular la IA, ofrece una oportunidad única para ayudar a los sistemas educativos a hacer posible la Educación 4.0, un enfoque de enseñanza y aprendizaje centrado en dotar a los alumnos de las capacidades, competencias, actitudes y valores adecuados para el futuro. Los estudios de casos que se presentan muestran cómo la IA puede personalizar las experiencias de aprendizaje, agilizar las tareas administrativas e integrarse en los planes de estudios. El documento subraya la importancia de un despliegue responsable, abordando cuestiones como la privacidad de los datos y el acceso equitativo. El informe insta a las partes interesadas a colaborar para garantizar que la integración positiva de la IA en los sistemas educativos de todo el mundo conduzca a mejores resultados para todos. Los casos de uso permiten extraer conclusiones como la necesidad de que la IA se desarrolle en colaboración con los educadores y los líderes educativos. Del mismo modo, la IA debe satisfacer las diversas necesidades de aprendizaje de los estudiantes, apoyar a los profesores en su enfoque en las interacciones humanas y ayudar a los administradores a tomar decisiones informadas sobre el contenido relevante. Asimismo, la integración de la IA en la educación debe garantizar la protección de la información sensible mediante la aplicación de sólidos protocolos de privacidad y seguridad de los datos. Las consideraciones de equidad e inclusión deben ocupar un lugar central en el diseño de los programas para garantizar que la alfabetización en IA se imparta ampliamente y que sus beneficios lleguen a todos.
Tipo de ítem | Ubicación actual | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
Informes |
CDO
El Centro de Documentación del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (CDO) os da la bienvenida al catálogo bibliográfico sobre recursos digitales en las materias de Tecnologías de la Información y telecomunicaciones, Servicios públicos digitales, Administración Electrónica y Economía digital.
|
Colección digital | Acceso libre online | 1000020178099 |
Este informe explora el potencial de la inteligencia artificial (IA) para beneficiar a educadores, alumnos y profesores. A medida que se acelera el cambio tecnológico, es urgente apoyar a los sistemas educativos en la gestión de las nuevas oportunidades y riesgos. Si se gestiona bien, la tecnología, en particular la IA, ofrece una oportunidad única para ayudar a los sistemas educativos a hacer posible la Educación 4.0, un enfoque de enseñanza y aprendizaje centrado en dotar a los alumnos de las capacidades, competencias, actitudes y valores adecuados para el futuro. Los estudios de casos que se presentan muestran cómo la IA puede personalizar las experiencias de aprendizaje, agilizar las tareas administrativas e integrarse en los planes de estudios.
El documento subraya la importancia de un despliegue responsable, abordando cuestiones como la privacidad de los datos y el acceso equitativo. El informe insta a las partes interesadas a colaborar para garantizar que la integración positiva de la IA en los sistemas educativos de todo el mundo conduzca a mejores resultados para todos. Los casos de uso permiten extraer conclusiones como la necesidad de que la IA se desarrolle en colaboración con los educadores y los líderes educativos. Del mismo modo, la IA debe satisfacer las diversas necesidades de aprendizaje de los estudiantes, apoyar a los profesores en su enfoque en las interacciones humanas y ayudar a los administradores a tomar decisiones informadas sobre el contenido relevante. Asimismo, la integración de la IA en la educación debe garantizar la protección de la información sensible mediante la aplicación de sólidos protocolos de privacidad y seguridad de los datos. Las consideraciones de equidad e inclusión deben ocupar un lugar central en el diseño de los programas para garantizar que la alfabetización en IA se imparta ampliamente y que sus beneficios lleguen a todos.
No hay comentarios en este titulo.