Business e-commerce sales and the role of online platforms

Autor(es):
Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo‏
Editor: Ginebra : Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo‏ (UNCTAD) 05/2024Descripción: 60 p. ; 1 documento PDFTipo de contenido: texto (visual)
Tipo de medio: electrónico
Tipo de soporte: recurso en línea
ISBN: 978-92-1-106449-0Tema(s): Comercio electrónico | Empresas | Economía digital | Unión Europea | Estados Unidos de América | China | Reino Unido | Japón | República Checa | Luxemburgo | Singapur | Malasia | Bélgica | Irlanda | Dinamarca | Suecia | Hungría | Eslovaquia | Finlandia | Países Bajos | Estonia | Alemania | España | Portugal | Eslovenia | Polonia | Lituania | Austria | Italia | China | Tailandia | Australia | Hong Kong | Croacia | Chipre | Rumanía | Bosnia-Herzegovina | Letonia | Canadá | Noruega | Francia | Malta | Bulgaria | Grecia | Serbia | Islandia | Indonesia | Filipinas | ecommerce | plataformas online | plataformas en línea | B2C | ventas | comercio internacional | plataformas de intermediación digital | covid | covid19Recursos en línea: Acceso a la publicación Resumen: Este documento presenta las estadísticas sobre el valor de las ventas de comercio electrónico realizadas por las empresas hasta 2022. Además de recurrir al análisis de literatura gris de fuentes de autoridad destacadas como la OCDE, el ITU y el FMI, la investigación se beneficia de un notable aumento de la disponibilidad gracias a la publicación, por parte de Eurostat, de las cifras correspondientes a muchos países de la UE y países asociados. Del mismo modo, se recurre a la información oficial proporcionada por cada uno de los países participantes respecto a los datos asociados al desarrollo del comercio electrónico en sus respectivos territorios. En 2021, las empresas de 43 economías desarrolladas y en desarrollo generaron cerca de 25 billones de dólares en ventas de comercio electrónico, lo que representa alrededor de tres cuartas partes del PIB mundial. Esto significa un aumento del 15% con respecto a los niveles anteriores a la pandemia (2019) y se estima que las ventas habrán aumentado otro 10% –hasta casi 27 billones de dólares– en 2022. La mayor parte de las ventas de comercio electrónico en estos países, que también representan alrededor de tres cuartas partes de las exportaciones mundiales, se producen entre compradores y vendedores residentes en el mismo territorio económico. Asimismo, las plataformas de intermediación digital (PID) son actores clave en este panorama. El valor de las transacciones realizadas a través de 37 de ellas aumentó más de un 55% durante la pandemia.
Lista(s) en las que aparece este ítem: Transformación de la empresa y emprendimiento digital | Novedades junio 2024
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Informes Informes CDO

El Centro de Documentación del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (CDO) os da la bienvenida al catálogo bibliográfico sobre recursos digitales en las materias de Tecnologías de la Información y telecomunicaciones, Servicios públicos digitales, Administración Electrónica y Economía digital. 

 

 

Colección digital Acceso libre online 1000020178139

Este documento presenta las estadísticas sobre el valor de las ventas de comercio electrónico realizadas por las empresas hasta 2022.

Además de recurrir al análisis de literatura gris de fuentes de autoridad destacadas como la OCDE, el ITU y el FMI, la investigación se beneficia de un notable aumento de la disponibilidad gracias a la publicación, por parte de Eurostat, de las cifras correspondientes a muchos países de la UE y países asociados. Del mismo modo, se recurre a la información oficial proporcionada por cada uno de los países participantes respecto a los datos asociados al desarrollo del comercio electrónico en sus respectivos territorios.

En 2021, las empresas de 43 economías desarrolladas y en desarrollo generaron cerca de 25 billones de dólares en ventas de comercio electrónico, lo que representa alrededor de tres cuartas partes del PIB mundial. Esto significa un aumento del 15% con respecto a los niveles anteriores a la pandemia (2019) y se estima que las ventas habrán aumentado otro 10% –hasta casi 27 billones de dólares– en 2022. La mayor parte de las ventas de comercio electrónico en estos países, que también representan alrededor de tres cuartas partes de las exportaciones mundiales, se producen entre compradores y vendedores residentes en el mismo territorio económico. Asimismo, las plataformas de intermediación digital (PID) son actores clave en este panorama. El valor de las transacciones realizadas a través de 37 de ellas aumentó más de un 55% durante la pandemia.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Copyright© ONTSI. Todos los derechos reservados.
x
Esta web está utilizando la política de Cookies de la entidad pública empresarial Red.es, M.P. se detalla en el siguiente enlace: aviso-cookies. Acepto