Digital innovation and banking regulation

Autor(es):
Papathanassiou, Chryssa
Series Occasional Paper Series ; No 351Editor: Frankfurt am Main : Banco Central Europeo 2024Descripción: 24 p. ; 1 documento PDFTipo de contenido: texto (visual)
Tipo de medio: electrónico
Tipo de soporte: recurso en línea
ISBN: 978-92-899-6419-7; doi:10.2866/137930ISSN: 1725-6534Tema(s): Innovación | Economía digital | Inteligencia Artificial | Transformación digital | Unión Europea | Estados Unidos de América | sector bancario | regulación | banca digital | digitalización | criptoactivos | criptomonedas | computación en nube | cloud computing | tendenciasRecursos en línea: Acceso a la publicación Resumen: El documento examina la transformación digital de los bancos europeos en el contexto de una investigación académica más amplia sobre la innovación financiera y las entidades no bancarias. La teoría de la "doble naturaleza de la innovación financiera" postula que los ciclos de prosperidad derivados de la innovación financiera van seguidos de ciclos de graves perturbaciones. Lo novedoso de las tecnologías digitales es que cualquier dificultad a la que se enfrente un banco puede difundirse instantáneamente a través de las redes sociales, lo que tiene el potencial de amplificar su impacto en todo el mundo. Algunos investigadores abogan por un sondeo adaptativo de la regulación bancaria, basado en la experiencia acumulada tras un breve periodo de experimentación reguladora. La futura Ley de Inteligencia Artificial promueve esta tendencia en la UE mediante los "sandboxes" regulatorios. Estos constituyen un cambio cultural en la regulación bancaria, que se basa principalmente en normas. La UE está fomentando las tendencias digitales mediante un marco regulador global e innovador, que incluye, entre otros, los sistemas de IA, los criptoactivos y los proveedores de servicios de computación en nube. La interacción con el régimen de regulación bancaria podría reflejarse de forma más decidida en el marco regulador. Se sugieren planes de innovación digital como medio de ofrecer una visión global de todos los riesgos a los que se expone un banco al utilizar diversos tipos de tendencias digitales. En última instancia, estas tendencias tienen el potencial de revolucionar la forma en que se lleva a cabo la supervisión prudencial.
Lista(s) en las que aparece este ítem: Competencias digitales | Economía del dato e IA | Transformación de la empresa y emprendimiento digital | Novedades julio 2024
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Informes Informes CDO

El Centro de Documentación del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (CDO) os da la bienvenida al catálogo bibliográfico sobre recursos digitales en las materias de Tecnologías de la Información y telecomunicaciones, Servicios públicos digitales, Administración Electrónica y Economía digital. 

 

 

Colección digital Acceso libre online 1000020178155

El documento examina la transformación digital de los bancos europeos en el contexto de una investigación académica más amplia sobre la innovación financiera y las entidades no bancarias. La teoría de la "doble naturaleza de la innovación financiera" postula que los ciclos de prosperidad derivados de la innovación financiera van seguidos de ciclos de graves perturbaciones. Lo novedoso de las tecnologías digitales es que cualquier dificultad a la que se enfrente un banco puede difundirse instantáneamente a través de las redes sociales, lo que tiene el potencial de amplificar su impacto en todo el mundo.

Algunos investigadores abogan por un sondeo adaptativo de la regulación bancaria, basado en la experiencia acumulada tras un breve periodo de experimentación reguladora. La futura Ley de Inteligencia Artificial promueve esta tendencia en la UE mediante los "sandboxes" regulatorios. Estos constituyen un cambio cultural en la regulación bancaria, que se basa principalmente en normas.

La UE está fomentando las tendencias digitales mediante un marco regulador global e innovador, que incluye, entre otros, los sistemas de IA, los criptoactivos y los proveedores de servicios de computación en nube. La interacción con el régimen de regulación bancaria podría reflejarse de forma más decidida en el marco regulador. Se sugieren planes de innovación digital como medio de ofrecer una visión global de todos los riesgos a los que se expone un banco al utilizar diversos tipos de tendencias digitales. En última instancia, estas tendencias tienen el potencial de revolucionar la forma en que se lleva a cabo la supervisión prudencial.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Copyright© ONTSI. Todos los derechos reservados.
x
Esta web está utilizando la política de Cookies de la entidad pública empresarial Red.es, M.P. se detalla en el siguiente enlace: aviso-cookies. Acepto