The connected health revolution

Autor(es):
Rall, Thorsten | Pesanello, Michele | Sarojani, Suresh | Puttur, Ramya Krishna | McCleary, Geoff | Raghunandan, Hanumanthu | Vanarse, Sarika | A, Vaishnavee | Landles, Ross | Khandelwal, Abhishek | Buvat, Jerome
Capgemini Research Institute
Editor: París : Capgemini Research Institute 06/2024Descripción: 84 p. ; 1 documento PDFTipo de contenido: texto (visual)
Tipo de medio: electrónico
Tipo de soporte: recurso en línea
Tema(s): Sanidad digital | Industrias | Innovación | Inteligencia Artificial | Francia | Alemania | India | Italia | Japón | España | Suiza | Reino Unido | Estados Unidos de América | salud digital | sanidad | medtech | biofarma | wearable | tecnología vestible | competencias digitales | inteligencia artificial generativa | telemedicinaRecursos en línea: Acceso a la publicación Resumen: El informe tiene como objetivo revelar las oportunidades que surgen de la sanidad conectada, así como proporcionar una visión única de la adopción y madurez de las iniciativas que surgen a partir de la misma. Para ello el estudio se basa en una encuesta dirigida a 420 ejecutivos de la industria de diversas organizaciones biotecnológicas, farmacéuticas y de tecnología médica que están explorando iniciativas de salud conectada y tienen ingresos anuales superiores a 500 millones de dólares. De ellas, 252 pertenecen a la industria biofarmacéutica y 168 al segmento MedTech. Tienen su sede en nueve países de Norteamérica, Europa y Asia-Pacífico. La encuesta mundial tuvo lugar en marzo de 2024. Los resultados indican que el 63% de las organizaciones de ciencias biológicas han conectado productos de salud que ya están en el mercado o en desarrollo, y casi el 20% de las organizaciones biofarmacéuticas han implementado ofertas de salud conectadas, un aumento de seis veces desde 2021. El informe destaca la creciente importancia de la salud conectada, y las organizaciones anticipan una contribución promedio del 22% a sus ingresos totales para 2028. Este cambio se ve impulsado por la creciente adopción de soluciones de salud digitales, como plataformas de telemedicina, sistemas de apoyo a las decisiones clínicas y tecnologías portátiles, que están revolucionando la atención al paciente y generando nuevas fuentes de ingresos. La integración de tecnologías de inteligencia artificial generativa también ofrece enormes beneficios potenciales, que incluyen una mejor atención al paciente, atención personalizada y una mayor eficiencia operativa. En cuanto a los retos, estos están relacionados con cuestiones como la estrategia, la gobernanza, la financiación, la integración de tecnología, la gestión de los datos, las regulaciones y el talento. Para superarlos, entre otros, se propone diseñar ofertas de productos digitales que ofrezcan el valor propuesto, mejorar las capacidades en diseño digital y establecer procesos sólidos de garantía de calidad para asegurar el cumplimiento normativo.
Lista(s) en las que aparece este ítem: Conectividad digital | Transformación digital del Sector Público | Transformación de la empresa y emprendimiento digital | Novedades julio 2024
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Informes Informes CDO

El Centro de Documentación del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (CDO) os da la bienvenida al catálogo bibliográfico sobre recursos digitales en las materias de Tecnologías de la Información y telecomunicaciones, Servicios públicos digitales, Administración Electrónica y Economía digital. 

 

 

Colección digital Acceso libre online 1000020178172

El informe tiene como objetivo revelar las oportunidades que surgen de la sanidad conectada, así como proporcionar una visión única de la adopción y madurez de las iniciativas que surgen a partir de la misma.

Para ello el estudio se basa en una encuesta dirigida a 420 ejecutivos de la industria de diversas organizaciones biotecnológicas, farmacéuticas y de tecnología médica que están explorando iniciativas de salud conectada y tienen ingresos anuales superiores a 500 millones de dólares. De ellas, 252 pertenecen a la industria biofarmacéutica y 168 al segmento MedTech. Tienen su sede en nueve países de Norteamérica, Europa y Asia-Pacífico. La encuesta mundial tuvo lugar en marzo de 2024.

Los resultados indican que el 63% de las organizaciones de ciencias biológicas han conectado productos de salud que ya están en el mercado o en desarrollo, y casi el 20% de las organizaciones biofarmacéuticas han implementado ofertas de salud conectadas, un aumento de seis veces desde 2021. El informe destaca la creciente importancia de la salud conectada, y las organizaciones anticipan una contribución promedio del 22% a sus ingresos totales para 2028. Este cambio se ve impulsado por la creciente adopción de soluciones de salud digitales, como plataformas de telemedicina, sistemas de apoyo a las decisiones clínicas y tecnologías portátiles, que están revolucionando la atención al paciente y generando nuevas fuentes de ingresos. La integración de tecnologías de inteligencia artificial generativa también ofrece enormes beneficios potenciales, que incluyen una mejor atención al paciente, atención personalizada y una mayor eficiencia operativa. En cuanto a los retos, estos están relacionados con cuestiones como la estrategia, la gobernanza, la financiación, la integración de tecnología, la gestión de los datos, las regulaciones y el talento. Para superarlos, entre otros, se propone diseñar ofertas de productos digitales que ofrezcan el valor propuesto, mejorar las capacidades en diseño digital y establecer procesos sólidos de garantía de calidad para asegurar el cumplimiento normativo.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Copyright© ONTSI. Todos los derechos reservados.
x
Esta web está utilizando la política de Cookies de la entidad pública empresarial Red.es, M.P. se detalla en el siguiente enlace: aviso-cookies. Acepto