Turbocharging software with Gen AI .
How organizations can realize the full potential of generative AI for software engineeringAutor(es):
Glever, Pierre-yves | Baccou, Serge | Aymer, Antoine | Kumar, Tvishee | Girard, Stephane | Thibaud, Anne-Laure | Buvat, Jerome | Nath, Shahul | Zhang, Jiani | Lapeyre, Jean-Marie | Khadikar, Amol
Capgemini Research Institute
Editor: París : Capgemini Research Institute 07/2024Descripción: 88 p. ; 1 documento PDFTipo de contenido: texto (visual)Tipo de medio: electrónico
Tipo de soporte: recurso en líneaTema(s): Inteligencia Artificial | Innovación | Empleo | Competencias digitales | Empresas | Australia | Finlandia | Francia | Alemania | India | Italia | Países Bajos | Noruega | Singapur | España | Suecia | Estados Unidos de América | Reino Unido | IA | inteligencia artificial generativa | Gen AI | IA generativa | softwareRecursos en línea: Acceso a la publicación Resumen: El informe analiza cómo las organizaciones pueden aprovechar todo el potencial de la inteligencia artificial (IA) generativa para la ingeniería de "software", de forma que se mitiguen los riesgos de seguridad, se prioricen los casos de uso de alto beneficio y se sitúe a las personas en el centro de esta transformación. El documento se elaboró a partir de una encuesta realizada a 1.098 altos ejecutivos (director y superiores) y 1.092 profesionales del "software" (arquitectos, desarrolladores, testers y jefes de proyecto, entre otros) de organizaciones con ingresos superiores a 1.000 millones de dólares. También se realizaron 20 entrevistas en profundidad a líderes de clientes, socios y "startups", junto con varios profesionales. La IA generativa permite el desarrollo de funciones y servicios de "software" innovadores, según el 61% de las compañías encuestadas. Asimismo, mejora la calidad general del "software", según el 49% de los encuestados. Y aumenta la productividad, con un 40% de organizaciones que experimentan este resultado positivo. Estas ganancias de productividad permiten a las organizaciones centrarse en el trabajo innovador. Las empresas reconocen el potencial de la IA generativa para aumentar la creatividad humana en lugar de sustituirla, y solo una pequeña parte de las organizaciones encuestadas (4%) tiene intención de reducir plantilla. Sin embargo, la adopción de la IA generativa para la ingeniería de "software" aún es muy incipiente. A fecha de julio de 2024, solo el 27% de las compañías había explorado activamente su potencial a través de proyectos piloto, mientras que el 11% ya había comenzado a integrar la IA generativa en sus funciones de "software". Sin embargo, se espera que la tasa de adopción, incluidos los proyectos piloto, experimente un aumento significativo, triplicándose con creces en 2026.
Tipo de ítem | Ubicación actual | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
Informes |
CDO
El Centro de Documentación del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (CDO) os da la bienvenida al catálogo bibliográfico sobre recursos digitales en las materias de Tecnologías de la Información y telecomunicaciones, Servicios públicos digitales, Administración Electrónica y Economía digital.
|
Colección digital | Acceso libre online | 1000020178213 |
El informe analiza cómo las organizaciones pueden aprovechar todo el potencial de la inteligencia artificial (IA) generativa para la ingeniería de "software", de forma que se mitiguen los riesgos de seguridad, se prioricen los casos de uso de alto beneficio y se sitúe a las personas en el centro de esta transformación.
El documento se elaboró a partir de una encuesta realizada a 1.098 altos ejecutivos (director y superiores) y 1.092 profesionales del "software" (arquitectos, desarrolladores, testers y jefes de proyecto, entre otros) de organizaciones con ingresos superiores a 1.000 millones de dólares. También se realizaron 20 entrevistas en profundidad a líderes de clientes, socios y "startups", junto con varios profesionales.
La IA generativa permite el desarrollo de funciones y servicios de "software" innovadores, según el 61% de las compañías encuestadas. Asimismo, mejora la calidad general del "software", según el 49% de los encuestados. Y aumenta la productividad, con un 40% de organizaciones que experimentan este resultado positivo. Estas ganancias de productividad permiten a las organizaciones centrarse en el trabajo innovador. Las empresas reconocen el potencial de la IA generativa para aumentar la creatividad humana en lugar de sustituirla, y solo una pequeña parte de las organizaciones encuestadas (4%) tiene intención de reducir plantilla. Sin embargo, la adopción de la IA generativa para la ingeniería de "software" aún es muy incipiente. A fecha de julio de 2024, solo el 27% de las compañías había explorado activamente su potencial a través de proyectos piloto, mientras que el 11% ya había comenzado a integrar la IA generativa en sus funciones de "software". Sin embargo, se espera que la tasa de adopción, incluidos los proyectos piloto, experimente un aumento significativo, triplicándose con creces en 2026.
No hay comentarios en este titulo.