Tecnología y Discapacidad 2024

Autor(es):
Fundación Adecco | Keysight Technologies
Editor: Madrid : Fundación Adecco 07/2024Edición: 13ª Edición - 2024Descripción: 20 p. ; 1 documento PDFTipo de contenido: texto (visual)
Tipo de medio: electrónico
Tipo de soporte: recurso en línea
Tema(s): Sociedad digital | Transformación digital | Inteligencia Artificial | Empleo | Empresas | España | competencias digitales | nuevas tecnologías | digitalización | brecha digital | brecha tecnológica | discapacidad | IARecursos en línea: Acceso a la publicación Resumen: Este informe tiene como objetivo realizar una radiografía del impacto de los procesos de transformación digital empresariales en la incorporación de personas con discapacidad, a través de entornos más accesibles y/o procesos de selección más inclusivos. Asimismo, determina qué medidas específicas han desarrollado las empresas para facilitar la inclusión de personas con discapacidad, en el contexto de transformación digital. También evalúa la importancia de la capacitación tecnológica de estas personas como factor de empleabilidad, e identifica el peso de los sistemas de inteligencia artificial en los procesos de selección, así como el grado de inclusividad de los mismos. En esta edición 2024, por primera vez, se dio voz a las empresas como agentes generadores de empleo en aras de conocer cómo la transformación digital está impactando en la incorporación de las personas con discapacidad, generando entornos más accesibles e inclusivos. Para ello se realizó una encuesta difundida en línea a 123 empresas de diferentes sectores, y administrada a través de una plataforma experta de creación de encuestas y medición de resultados. Los resultados de esta encuesta se han complementado con un análisis de los datos de contratación a personas con discapacidad ofrecidos por el Servicio Público de Empleo Estatal. Las conclusiones apuntan a que la presencia de las personas con discapacidad en el tejido empresarial sigue siendo deficitaria. Entre enero y abril de 2024, las personas con discapacidad han firmado 32.605 contratos, pero la mayoría (71%) se produce en el ámbito protegido (Centros Especiales de Empleo), mientras que solo el 29% se celebra en la empresa ordinaria. En el contexto de transformación digital, un 40,7% de las empresas ha implementado medidas específicas para facilitar la inclusión de las personas con discapacidad: un 85% ha adoptado tecnologías accesibles para personas con discapacidad visual y/o auditiva; un 32,5% ha incorporado adaptaciones tecnológicas para personas con discapacidad física y un 13% ha invertido en herramientas tecnológicas para personas con discapacidad intelectual. Por otra parte, el 75,6% de las compañías manifiesta dificultades para reclutar talento con discapacidad y el 88,6% considera que la capacitación tecnológica serviría de puente para que puedan acceder a las vacantes de la organización.
Lista(s) en las que aparece este ítem: Competencias digitales | Transformación de la empresa y emprendimiento digital | Novedades agosto 2024
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Informes Informes CDO

El Centro de Documentación del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (CDO) os da la bienvenida al catálogo bibliográfico sobre recursos digitales en las materias de Tecnologías de la Información y telecomunicaciones, Servicios públicos digitales, Administración Electrónica y Economía digital. 

 

 

Colección digital Acceso libre online 1000020178217

Este informe tiene como objetivo realizar una radiografía del impacto de los procesos de transformación digital empresariales en la incorporación de personas con discapacidad, a través de entornos más accesibles y/o procesos de selección más inclusivos. Asimismo, determina qué medidas específicas han desarrollado las empresas para facilitar la inclusión de personas con discapacidad, en el contexto de transformación digital. También evalúa la importancia de la capacitación tecnológica de estas personas como factor de empleabilidad, e identifica el peso de los sistemas de inteligencia artificial en los procesos de selección, así como el grado de inclusividad de los mismos.

En esta edición 2024, por primera vez, se dio voz a las empresas como agentes generadores de empleo en aras de conocer cómo la transformación digital está impactando en la incorporación de las personas con discapacidad, generando entornos más accesibles e inclusivos. Para ello se realizó una encuesta difundida en línea a 123 empresas de diferentes sectores, y administrada a través de una plataforma experta de creación de encuestas y medición de resultados. Los resultados de esta encuesta se han complementado con un análisis de los datos de contratación a personas con discapacidad ofrecidos por el Servicio Público de Empleo Estatal.

Las conclusiones apuntan a que la presencia de las personas con discapacidad en el tejido empresarial sigue siendo deficitaria. Entre enero y abril de 2024, las personas con discapacidad han firmado 32.605 contratos, pero la mayoría (71%) se produce en el ámbito protegido (Centros Especiales de Empleo), mientras que solo el 29% se celebra en la empresa ordinaria. En el contexto de transformación digital, un 40,7% de las empresas ha implementado medidas específicas para facilitar la inclusión de las personas con discapacidad: un 85% ha adoptado tecnologías accesibles para personas con discapacidad visual y/o auditiva; un 32,5% ha incorporado adaptaciones tecnológicas para personas con discapacidad física y un 13% ha invertido en herramientas tecnológicas para personas con discapacidad intelectual. Por otra parte, el 75,6% de las compañías manifiesta dificultades para reclutar talento con discapacidad y el 88,6% considera que la capacitación tecnológica serviría de puente para que puedan acceder a las vacantes de la organización.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Copyright© ONTSI. Todos los derechos reservados.
x
Esta web está utilizando la política de Cookies de la entidad pública empresarial Red.es, M.P. se detalla en el siguiente enlace: aviso-cookies. Acepto