La competencia en los mercados digitales

Autor(es):
Vives, Xavier
Series Documento de Trabajo 2024/01Editor: Madrid : Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) 03/2024Descripción: 32 p. ; 1 documento PDFTipo de contenido: texto (visual)
Tipo de medio: electrónico
Tipo de soporte: recurso en línea
Tema(s): Empresas | Transformación digital | Inteligencia Artificial | Estados Unidos de América | Reino Unido | Unión Europea | China | Corea del Sur | digitalización | IA | datos | competencia | big data | big tech | regulación | normativa | LLM | modelos grandes de lenguajes | large language models | productividad | estrategiasRecursos en línea: Acceso a la publicación Resumen: El informe analiza las características específicas y complejidades de los mercados digitales, sus implicaciones y los retos para las políticas de competencia. Para este fin, destaca las particularidades de este tipo de mercado, como los efectos de la red, las economías de escala y las economías basadas en datos, que pueden generar poder de mercado y barreras de entrada. Se analizan los retos que estas peculiaridades plantean para la política de competencia y la necesidad de adaptar las herramientas "antitrust" tradicionales para abordarlas con eficacia. En este sentido, el análisis proporciona una breve introducción a la economía digital para seguidamente abordar la economía del "big data" y la inteligencia artificial. Posteriormente, el documento ofrece un marco analítico para el modelo de negocio "BigTech". Finalmente, revisa los desafíos a los que se enfrentan la defensa de la competencia y la regulación en el entorno digital. Así pues, el documento ofrece valiosas perspectivas y recomendaciones para los responsables políticos y los reguladores en este campo en evolución. En conclusión, el informe aboga porque la política y regulación de la competencia estén preparadas para asegurar que la tecnología y las plataformas digitales mejoren el bienestar de los actores participantes en los mercados digitales. Esto debe lograrse sin comprometer la privacidad, la seguridad de las transacciones ni la integridad del mercado, de modo que se generen beneficios para los consumidores y la sociedad en general.
Lista(s) en las que aparece este ítem: Transformación de la empresa y emprendimiento digital | Novedades agosto 2024
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Informes Informes CDO

El Centro de Documentación del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (CDO) os da la bienvenida al catálogo bibliográfico sobre recursos digitales en las materias de Tecnologías de la Información y telecomunicaciones, Servicios públicos digitales, Administración Electrónica y Economía digital. 

 

 

Colección digital Acceso libre online 1000020178253

El informe analiza las características específicas y complejidades de los mercados digitales, sus implicaciones y los retos para las políticas de competencia. Para este fin, destaca las particularidades de este tipo de mercado, como los efectos de la red, las economías de escala y las economías basadas en datos, que pueden generar poder de mercado y barreras de entrada. Se analizan los retos que estas peculiaridades plantean para la política de competencia y la necesidad de adaptar las herramientas "antitrust" tradicionales para abordarlas con eficacia.

En este sentido, el análisis proporciona una breve introducción a la economía digital para seguidamente abordar la economía del "big data" y la inteligencia artificial. Posteriormente, el documento ofrece un marco analítico para el modelo de negocio "BigTech". Finalmente, revisa los desafíos a los que se enfrentan la defensa de la competencia y la regulación en el entorno digital. Así pues, el documento ofrece valiosas perspectivas y recomendaciones para los responsables políticos y los reguladores en este campo en evolución.

En conclusión, el informe aboga porque la política y regulación de la competencia estén preparadas para asegurar que la tecnología y las plataformas digitales mejoren el bienestar de los actores participantes en los mercados digitales. Esto debe lograrse sin comprometer la privacidad, la seguridad de las transacciones ni la integridad del mercado, de modo que se generen beneficios para los consumidores y la sociedad en general.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Copyright© ONTSI. Todos los derechos reservados.
x
Esta web está utilizando la política de Cookies de la entidad pública empresarial Red.es, M.P. se detalla en el siguiente enlace: aviso-cookies. Acepto