The Spanish tech ecosystem report .

Report 2024

Autor(es):
Dealroom.co | Kfund | BBVA Spark | Endeavor | GoHub Ventures | Wayra | SPAINCAP | Empresa Nacional de Innovación [ENISA]
Editor: Ámsterdam : Dealroom.co 05/2024Edición: 2024Descripción: 45 p. ; 1 documento PDFTipo de contenido: texto (visual)
Tipo de medio: electrónico
Tipo de soporte: recurso en línea
Tema(s): Empresas | Comercio electrónico | Mujeres digitales | España | Unión Europea | Francia | Alemania | Noruega | Italia | Suecia | Dinamarca | Países Bajos | Reino Unido | Estados Unidos de América | Cataluña | Comunidad de Madrid | Comunidad Valenciana | País Vasco | Andalucía | Castilla y León | Principado de Asturias | Illes Balears | Comunidad Foral de Navarra | Galicia | Aragón | Cantabria | Región de Murcia | Madrid | Barcelona | Sevilla | Valencia | San Sebastián | Bilbao | Palma de Mallorca | Alicante | Málaga | competencias digitales | tecnología | ecosistema tecnológico | startups | scaleups | unicornio | inversiones | emprendimiento | ecommerce | marketplace | SaaSRecursos en línea: Acceso a la publicación Resumen: El informe estudia el estado del ecosistema de emprendimiento de las "startups" en España en 2023. El objetivo del estudio es proporcionar información sobre el estado actual del sector, conocer las inversiones que se han realizado durante el año anterior y la posición del país respecto a sus comparables a nivel europeo y mundial para evaluar y entender el estado del ecosistema en España. En líneas generales, el estudio visualiza un panorama más estable en 2023 e inicios de 2024. El desarrollo de la investigación se apoya en los datos aportados por Dealroom. La base de datos y el "software" propiedad de esta organización agregan datos de múltiples fuentes: recopilación de información pública, datos enviados por los usuarios verificados por Dealroom, ingeniería de datos, etc. Todos los datos se verifican y seleccionan mediante un exhaustivo proceso manual. El ecosistema de emprendimiento e innovación español avanza con paso firme. El valor combinado de sus "startups" superó en 2023 los 100.000 millones de euros. Un crecimiento del 14% en comparación con 2022 destaca a España como una potencia emergente en la innovación europea. Las "startups" españolas recaudaron 2.200 millones de euros a través de más de 850 rondas de financiación. Por otra parte, España es el segundo mercado de este tipo de empresas que más crece en Europa. Entre 2019 y 2024, el ecosistema de "startups" español se multiplicó por 2,7, solo superado por Noruega (x3,5). Respecto a su distribución por el país, cada vez se aprecia una mayor descentralización de las grandes ciudades, pese a que Madrid y Barcelona siguen concentrando la mayor parte de la actividad. Así, ciudades como San Sebastián, Sevilla y Valencia están emergiendo como importantes polos de atracción de inversión en "startups". Pese a situarse en séptima posición en Europa por número de unicornios, España no ha logrado todavía que ninguno de ellos supere los 10.000 millones de dólares de valoración (alcanzando el estatus de decacornio). El informe dibuja un ‘funnel’ de innovación en el que destaca la presencia de 33 ‘scaleups’ con valoraciones superiores a los 100 millones de euros que estarían a pocos pasos de convertirse en unicornios.
Lista(s) en las que aparece este ítem: Competencias digitales | Transformación de la empresa y emprendimiento digital | Novedades septiembre 2024
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Informes Informes CDO

El Centro de Documentación del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (CDO) os da la bienvenida al catálogo bibliográfico sobre recursos digitales en las materias de Tecnologías de la Información y telecomunicaciones, Servicios públicos digitales, Administración Electrónica y Economía digital. 

 

 

Colección digital Acceso libre online 1000020178270

El informe estudia el estado del ecosistema de emprendimiento de las "startups" en España en 2023. El objetivo del estudio es proporcionar información sobre el estado actual del sector, conocer las inversiones que se han realizado durante el año anterior y la posición del país respecto a sus comparables a nivel europeo y mundial para evaluar y entender el estado del ecosistema en España. En líneas generales, el estudio visualiza un panorama más estable en 2023 e inicios de 2024.

El desarrollo de la investigación se apoya en los datos aportados por Dealroom. La base de datos y el "software" propiedad de esta organización agregan datos de múltiples fuentes: recopilación de información pública, datos enviados por los usuarios verificados por Dealroom, ingeniería de datos, etc. Todos los datos se verifican y seleccionan mediante un exhaustivo proceso manual.

El ecosistema de emprendimiento e innovación español avanza con paso firme. El valor combinado de sus "startups" superó en 2023 los 100.000 millones de euros. Un crecimiento del 14% en comparación con 2022 destaca a España como una potencia emergente en la innovación europea. Las "startups" españolas recaudaron 2.200 millones de euros a través de más de 850 rondas de financiación. Por otra parte, España es el segundo mercado de este tipo de empresas que más crece en Europa. Entre 2019 y 2024, el ecosistema de "startups" español se multiplicó por 2,7, solo superado por Noruega (x3,5). Respecto a su distribución por el país, cada vez se aprecia una mayor descentralización de las grandes ciudades, pese a que Madrid y Barcelona siguen concentrando la mayor parte de la actividad. Así, ciudades como San Sebastián, Sevilla y Valencia están emergiendo como importantes polos de atracción de inversión en "startups". Pese a situarse en séptima posición en Europa por número de unicornios, España no ha logrado todavía que ninguno de ellos supere los 10.000 millones de dólares de valoración (alcanzando el estatus de decacornio). El informe dibuja un ‘funnel’ de innovación en el que destaca la presencia de 33 ‘scaleups’ con valoraciones superiores a los 100 millones de euros que estarían a pocos pasos de convertirse en unicornios.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Copyright© ONTSI. Todos los derechos reservados.
x
Esta web está utilizando la política de Cookies de la entidad pública empresarial Red.es, M.P. se detalla en el siguiente enlace: aviso-cookies. Acepto