THE EU'S CRITICAL TECH GAP .

Rethinking Economic Security to put Europe back on the map

Autor(es):
DIGITALEUROPE. Executive Council for Health [DECH]
Editor: Bruselas : DIGITALEUROPE 2024Descripción: 76 p. ; 1 documento PDFTipo de contenido: texto (visual)
Tipo de medio: electrónico
Tipo de soporte: recurso en línea
Tema(s): Políticas públicas digitales | Tecnologías habilitadoras digitales | Inteligencia Artificial | Sanidad digital | Industrias | Unión Europea | Estados Unidos de América | China | Japón | Corea del Sur | conectividad | brecha tecnológica | semiconductores | tecnologías | computación cuántica | quantum technology | espacio | competitividadRecursos en línea: Acceso a la publicación Resumen: Este informe analiza la posición actual de la Unión Europea (UE) dentro de las cadenas de valor mundiales para las áreas tecnológicas críticas identificadas por la Comisión Europea. Mediante análisis de mercado y entrevistas a personas expertas, describe la posición de la UE en relación con los líderes mundiales y destaca los retos y oportunidades a los que se enfrenta. El estudio demuestra que no es posible resolver los problemas sin examinar seriamente la competitividad. El estudio ha sido elaborado por DIGITALEUROPE en colaboración con Frontier Economics. Las conclusiones se basan en un amplio análisis cuantitativo de Frontier, encargado por DIGITALEUROPE, a partir de datos secundarios de diversas bases de datos internacionales y europeas, como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), las estadísticas empresariales de Eurostat, los resultados de la encuesta EU PRODCOM y la base de datos Comtrade de las Naciones Unidas. Además, se realizaron una serie de entrevistas con líderes del mercado y consultas con los miembros de DIGITALEUROPE. La UE no es pionera en el desarrollo de la mayoría de las tecnologías críticas. EE.UU. es líder mundial en todos los ámbitos excepto en tres: conectividad avanzada (en la que la Unión es líder, pero tiene dificultades para asimilarla), fabricación aditiva (en la que la UE ha sido precursora, pero se enfrenta a problemas de consolidación del mercado) y tecnologías energéticas (en las que China es líder, especialmente en energía solar). Existe un déficit significativo de inversión pública y privada en varias tecnologías críticas, como la inteligencia artificial, la computación cuántica y las tecnologías espaciales. Este déficit financiero afecta a la capacidad de la UE para desarrollar industrias sólidas y competir a escala mundial. Por otra parte, la UE destaca en investigación y desarrollo, a menudo a la cabeza de los resultados científicos. Sin embargo, esta fortaleza no se acompaña de capacidades equivalentes en fabricación y comercialización, lo que limita la captación de valor dentro de la UE. Asimismo, la Unión es líder en el desarrollo de normas mundiales, sobre todo en ámbitos como la conectividad avanzada. Aprovechar estos puntos fuertes puede ayudarle a mantener una ventaja competitiva en los mercados mundiales.
Lista(s) en las que aparece este ítem: Competencias digitales | Transformación de la empresa y emprendimiento digital | Novedades septiembre 2024
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Informes Informes CDO

El Centro de Documentación del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (CDO) os da la bienvenida al catálogo bibliográfico sobre recursos digitales en las materias de Tecnologías de la Información y telecomunicaciones, Servicios públicos digitales, Administración Electrónica y Economía digital. 

 

 

Colección digital Acceso libre online 1000020178271

Este informe analiza la posición actual de la Unión Europea (UE) dentro de las cadenas de valor mundiales para las áreas tecnológicas críticas identificadas por la Comisión Europea. Mediante análisis de mercado y entrevistas a personas expertas, describe la posición de la UE en relación con los líderes mundiales y destaca los retos y oportunidades a los que se enfrenta. El estudio demuestra que no es posible resolver los problemas sin examinar seriamente la competitividad.

El estudio ha sido elaborado por DIGITALEUROPE en colaboración con Frontier Economics. Las conclusiones se basan en un amplio análisis cuantitativo de Frontier, encargado por DIGITALEUROPE, a partir de datos secundarios de diversas bases de datos internacionales y europeas, como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), las estadísticas empresariales de Eurostat, los resultados de la encuesta EU PRODCOM y la base de datos Comtrade de las Naciones Unidas. Además, se realizaron una serie de entrevistas con líderes del mercado y consultas con los miembros de DIGITALEUROPE.

La UE no es pionera en el desarrollo de la mayoría de las tecnologías críticas. EE.UU. es líder mundial en todos los ámbitos excepto en tres: conectividad avanzada (en la que la Unión es líder, pero tiene dificultades para asimilarla), fabricación aditiva (en la que la UE ha sido precursora, pero se enfrenta a problemas de consolidación del mercado) y tecnologías energéticas (en las que China es líder, especialmente en energía solar). Existe un déficit significativo de inversión pública y privada en varias tecnologías críticas, como la inteligencia artificial, la computación cuántica y las tecnologías espaciales. Este déficit financiero afecta a la capacidad de la UE para desarrollar industrias sólidas y competir a escala mundial. Por otra parte, la UE destaca en investigación y desarrollo, a menudo a la cabeza de los resultados científicos. Sin embargo, esta fortaleza no se acompaña de capacidades equivalentes en fabricación y comercialización, lo que limita la captación de valor dentro de la UE. Asimismo, la Unión es líder en el desarrollo de normas mundiales, sobre todo en ámbitos como la conectividad avanzada. Aprovechar estos puntos fuertes puede ayudarle a mantener una ventaja competitiva en los mercados mundiales.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Copyright© ONTSI. Todos los derechos reservados.
x
Esta web está utilizando la política de Cookies de la entidad pública empresarial Red.es, M.P. se detalla en el siguiente enlace: aviso-cookies. Acepto