DPA Digital Digest: European Union
2024 EditionAutor(es):
Giardini, Tommaso | Deeg, Nils | Buza, Maria | Fritz, Johannes
Digital Policy Alert
Editor: San Galo : Digital Policy Alert 08/2024Edición: 2024Descripción: 11 p. ; 1 documento PDFTipo de contenido: texto (visual)Tipo de medio: electrónico
Tipo de soporte: recurso en líneaTema(s): Políticas públicas digitales | Datos abiertos | Inteligencia Artificial | Unión Europea | Estados Unidos de América | Corea del Sur | Reino Unido | Austria | Italia | España | Portugal | gobernanza de datos | moderación de contenidos | competencia | reglamento | normativa | legislación | servicios digitales | protección de datos | mercados digitalesRecursos en línea: Acceso a la publicación Resumen: La serie «DPA Digital Digest» ofrece resúmenes concisos de la política digital de cada país del G20 partiendo de la base de datos de Digital Policy Alert. Este informe en particular aborda el enfoque normativo de la Unión Europea (UE) y los casos de aplicación en materia de gobernanza de datos, moderación de contenidos, competencia, Inteligencia Artificial (IA) y puntos de énfasis nacionales. La UE es reconocida como una potencia líder en la elaboración de políticas digitales, y ha establecido referencias mundiales para las normas digitales a través de su Reglamento General de Protección de Datos, la Ley de Mercados Digitales, la Ley de Servicios Digitales y la Ley de IA. En cuanto a gobernanza de datos, la UE ha aplicado la Ley de Gobernanza de Datos, ha adoptado la Ley de Datos, ha establecido el Marco de Privacidad de Datos UE-EE.UU. y ha centrado su puesta en marcha en las grandes empresas. Respecto a la moderación de contenidos, la Unión ha empezado a ejecutar y hacer cumplir la Ley de Servicios Digitales, y además ha adoptado normas novedosas sobre la libertad de los medios de comunicación y la publicidad política. En el ámbito de la política de competencia, la Unión está aplicando la Ley de Mercados Digitales, su nuevo régimen para los «guardianes» digitales, mediante designaciones e investigaciones de la Comisión Europea. En el terreno de la IA, la UE ha adoptado la histórica Ley de Inteligencia Artificial y trabaja en su aplicación a lo largo de los próximos años, mientras los Estados miembros hacen cumplir las normas vigentes sobre proveedores de IA. Entre los puntos en los que hace hincapié la UE figuran la fiscalidad de la economía digital, los criptoactivos y las telecomunicaciones.
Tipo de ítem | Ubicación actual | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
Informes |
CDO
El Centro de Documentación del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (CDO) os da la bienvenida al catálogo bibliográfico sobre recursos digitales en las materias de Tecnologías de la Información y telecomunicaciones, Servicios públicos digitales, Administración Electrónica y Economía digital.
|
Colección digital | Acceso libre online | 1000020178297 |
La serie «DPA Digital Digest» ofrece resúmenes concisos de la política digital de cada país del G20 partiendo de la base de datos de Digital Policy Alert. Este informe en particular aborda el enfoque normativo de la Unión Europea (UE) y los casos de aplicación en materia de gobernanza de datos, moderación de contenidos, competencia, Inteligencia Artificial (IA) y puntos de énfasis nacionales. La UE es reconocida como una potencia líder en la elaboración de políticas digitales, y ha establecido referencias mundiales para las normas digitales a través de su Reglamento General de Protección de Datos, la Ley de Mercados Digitales, la Ley de Servicios Digitales y la Ley de IA.
En cuanto a gobernanza de datos, la UE ha aplicado la Ley de Gobernanza de Datos, ha adoptado la Ley de Datos, ha establecido el Marco de Privacidad de Datos UE-EE.UU. y ha centrado su puesta en marcha en las grandes empresas. Respecto a la moderación de contenidos, la Unión ha empezado a ejecutar y hacer cumplir la Ley de Servicios Digitales, y además ha adoptado normas novedosas sobre la libertad de los medios de comunicación y la publicidad política. En el ámbito de la política de competencia, la Unión está aplicando la Ley de Mercados Digitales, su nuevo régimen para los «guardianes» digitales, mediante designaciones e investigaciones de la Comisión Europea. En el terreno de la IA, la UE ha adoptado la histórica Ley de Inteligencia Artificial y trabaja en su aplicación a lo largo de los próximos años, mientras los Estados miembros hacen cumplir las normas vigentes sobre proveedores de IA. Entre los puntos en los que hace hincapié la UE figuran la fiscalidad de la economía digital, los criptoactivos y las telecomunicaciones.
No hay comentarios en este titulo.