OECD Online Dispute Resolution Framework

Autor(es):
Organización de Cooperación y Desarrollo Económico. Dirección de Gobernanza Pública
Editor: París : Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) 2024Descripción: 44 p. ; 1 documento PDFTipo de contenido: texto (visual)
Tipo de medio: electrónico
Tipo de soporte: recurso en línea
Tema(s): Derechos digitales | Transformación digital | Políticas públicas digitales | Unión Europea | España | Canadá | Letonia | Francia | Reino Unido | Turquía | Singapur | Brasil | Portugal | datos | digitalización | gobernanza | sistema judicial | resolución de litigios | litigios en línea | mejores prácticas | regulación | normativa | éticaRecursos en línea: Acceso a la publicación Resumen: La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) presenta en este documento el marco para la Resolución de Litigios en Línea (ODR, por sus siglas en inglés), que explora cómo las tecnologías y los datos digitales pueden apoyar la resolución de litigios dentro y fuera de los sistemas judiciales, mejorando así el acceso a la justicia para todas las personas. El marco se articula en torno a tres pilares —gobernanza, palancas políticas y ética y salvaguardias— que ofrecen a los países una orientación exhaustiva sobre la integración de la ODR. Esta herramienta pretende ayudar a los países a mejorar la transferencia fluida de información entre los distintos mecanismos de resolución de litigios. El documento proporciona un enfoque estratégico para el desarrollo de las ODR, incluyendo las mejores prácticas para la gobernanza, marcos jurídicos sólidos y normas éticas para garantizar la imparcialidad y la transparencia. La ODR presenta un importante potencial para mejorar el enfoque centrado en las personas en el sistema de justicia con el fin de aumentar el acceso a la justicia para todos. La adopción de un enfoque centrado en las personas en el proceso de utilización de tecnologías y datos digitales para diseñar y ofrecer mecanismos de ODR puede ayudar a satisfacer las necesidades jurídicas y de justicia de individuos y empresas de manera oportuna y eficaz. Esta herramienta también puede contribuir a una transferencia fluida de información y casos entre los servicios de justicia, ampliando las opciones disponibles para que las personas y las empresas resuelvan sus litigios. Del mismo modo, la ODR puede ampliar el acceso a la justicia haciendo que la resolución de conflictos sea más asequible y accesible, y proporcionando un acceso oportuno a la información (por ejemplo, notificaciones, casos archivados y decisiones disponibles en línea). Como alternativa directa y eficiente a los procesos tradicionales de resolución de litigios basados en los tribunales, el marco para la Resolución de Litigios en Línea puede influir positivamente en la carga de trabajo, los recursos y la calidad de los servicios judiciales.
Lista(s) en las que aparece este ítem: Derechos digitales | Novedades octubre 2024
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Informes Informes CDO

El Centro de Documentación del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (CDO) os da la bienvenida al catálogo bibliográfico sobre recursos digitales en las materias de Tecnologías de la Información y telecomunicaciones, Servicios públicos digitales, Administración Electrónica y Economía digital. 

 

 

Colección digital Acceso libre online 1000020178329

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) presenta en este documento el marco para la Resolución de Litigios en Línea (ODR, por sus siglas en inglés), que explora cómo las tecnologías y los datos digitales pueden apoyar la resolución de litigios dentro y fuera de los sistemas judiciales, mejorando así el acceso a la justicia para todas las personas.

El marco se articula en torno a tres pilares —gobernanza, palancas políticas y ética y salvaguardias— que ofrecen a los países una orientación exhaustiva sobre la integración de la ODR. Esta herramienta pretende ayudar a los países a mejorar la transferencia fluida de información entre los distintos mecanismos de resolución de litigios. El documento proporciona un enfoque estratégico para el desarrollo de las ODR, incluyendo las mejores prácticas para la gobernanza, marcos jurídicos sólidos y normas éticas para garantizar la imparcialidad y la transparencia.

La ODR presenta un importante potencial para mejorar el enfoque centrado en las personas en el sistema de justicia con el fin de aumentar el acceso a la justicia para todos. La adopción de un enfoque centrado en las personas en el proceso de utilización de tecnologías y datos digitales para diseñar y ofrecer mecanismos de ODR puede ayudar a satisfacer las necesidades jurídicas y de justicia de individuos y empresas de manera oportuna y eficaz. Esta herramienta también puede contribuir a una transferencia fluida de información y casos entre los servicios de justicia, ampliando las opciones disponibles para que las personas y las empresas resuelvan sus litigios. Del mismo modo, la ODR puede ampliar el acceso a la justicia haciendo que la resolución de conflictos sea más asequible y accesible, y proporcionando un acceso oportuno a la información (por ejemplo, notificaciones, casos archivados y decisiones disponibles en línea). Como alternativa directa y eficiente a los procesos tradicionales de resolución de litigios basados en los tribunales, el marco para la Resolución de Litigios en Línea puede influir positivamente en la carga de trabajo, los recursos y la calidad de los servicios judiciales.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Copyright© ONTSI. Todos los derechos reservados.
x
Esta web está utilizando la política de Cookies de la entidad pública empresarial Red.es, M.P. se detalla en el siguiente enlace: aviso-cookies. Acepto