European E-Commerce Report 2024

Autor(es):
Weltevreden, Jesse
Amsterdam University of Applied Sciences. School of Marketing. Centre for Market Insights | Ecommerce Europe | EuroCommerce
Editor: Amsterdam / Bruselas : Amsterdam University of Applied Sciences & Ecommerce Europe 2024Edición: 2024Descripción: 91 p. ; 1 documento PDFTipo de contenido: texto (visual)
Tipo de medio: electrónico
Tipo de soporte: recurso en línea
Tema(s): Comercio electrónico | Transformación digital | Economía digital | Internet | Sociedad digital | Empresas | Innovación | Europa | Unión Europea | Europa del Este | Europa occidental | Europa del Norte | Europa del Sur | Bélgica | Francia | Alemania | Irlanda | Luxemburgo | Países Bajos | Reino Unido | Dinamarca | Estonia | Finlandia | Islandia | Letonia | Lituania | Noruega | Suecia | Austria | República Checa | Hungría | Polonia | Eslovaquia | Eslovenia | Suiza | Albania | Bosnia-Herzegovina | Bulgaria | Croacia | Moldavia | Montenegro | Macedonia del Norte | Rumanía | Serbia | Ucrania | Chipre | Grecia | Italia | Malta | Portugal | España | e-commerce | mercado digital | compras | B2C | inflación | accesibilidadRecursos en línea: Acceso a la publicación Resumen: El informe ofrece un análisis exhaustivo del panorama del comercio electrónico en 38 países europeos. Este documento actualiza las métricas críticas sobre el volumen de negocio del comercio electrónico de empresa a consumidor (B2C, por sus siglas en inglés), junto con los índices de penetración de Internet y de compradores en línea, con especial atención a los 27 Estados miembros de la Unión Europea (UE). Gran parte del contenido de este estudio proviene de la colaboración directa con asociaciones nacionales de comercio electrónico de todo el continente europeo. Junto a la investigación documental para recopilar cifras específicas de cada país (penetración de Internet, penetración de las compras electrónicas, etc.), se realizaron entrevistas en profundidad y/o cuestionarios con personas expertas de las asociaciones nacionales para explicar la situación sobre el terreno en cada país. En 2023, la facturación total del comercio electrónico B2C europeo experimentó un ligero crecimiento del 3%, pasando de 864.000 millones de euros a 887.000 millones. En cuanto a los resultados por países, Ucrania registró el crecimiento más significativo de la facturación, con un 145%, seguida de Bulgaria y Polonia, con un 19% y un 17%, respectivamente. En el caso de las grandes economías, el Reino Unido se situó a la cabeza con 249.000 millones de euros de volumen de negocio. España también mostró una dinámica positiva, con 84.000 millones de euros facturados en el sector. Por otra parte, la penetración de Internet en Europa aumentó al 92% desde el 90% del año anterior, lo que refleja un aumento constante de la accesibilidad a medida que más personas de diferentes grupos demográficos obtienen acceso en línea. Asimismo, el 71 % de la población europea de entre 16 y 74 años compró por Internet, lo que supone un ligero aumento respecto al 69% de 2022. La previsión para 2024 sugiere un leve incremento adicional hasta el 72%. A modo de conclusión, el documento señala que aunque el mercado europeo del comercio electrónico en 2024 se enfrenta a retos derivados de la competencia mundial y de las diferencias en la adopción tecnológica entre grandes y pequeñas empresas, también presenta importantes oportunidades de crecimiento impulsadas por los avances tecnológicos y la fuerte demanda de sostenibilidad por parte de quienes consumen. La capacidad de las empresas para innovar y adaptarse a estas condiciones cambiantes será clave para su éxito en este panorama competitivo.
Lista(s) en las que aparece este ítem: Transformación de la empresa y emprendimiento digital | Novedades | Novedades noviembre 2024
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Informes Informes CDO

El Centro de Documentación del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (CDO) os da la bienvenida al catálogo bibliográfico sobre recursos digitales en las materias de Tecnologías de la Información y telecomunicaciones, Servicios públicos digitales, Administración Electrónica y Economía digital. 

 

 

Colección digital Acceso libre online 1000020178331

El informe ofrece un análisis exhaustivo del panorama del comercio electrónico en 38 países europeos. Este documento actualiza las métricas críticas sobre el volumen de negocio del comercio electrónico de empresa a consumidor (B2C, por sus siglas en inglés), junto con los índices de penetración de Internet y de compradores en línea, con especial atención a los 27 Estados miembros de la Unión Europea (UE).

Gran parte del contenido de este estudio proviene de la colaboración directa con asociaciones nacionales de comercio electrónico de todo el continente europeo. Junto a la investigación documental para recopilar cifras específicas de cada país (penetración de Internet, penetración de las compras electrónicas, etc.), se realizaron entrevistas en profundidad y/o cuestionarios con personas expertas de las asociaciones nacionales para explicar la situación sobre el terreno en cada país.

En 2023, la facturación total del comercio electrónico B2C europeo experimentó un ligero crecimiento del 3%, pasando de 864.000 millones de euros a 887.000 millones. En cuanto a los resultados por países, Ucrania registró el crecimiento más significativo de la facturación, con un 145%, seguida de Bulgaria y Polonia, con un 19% y un 17%, respectivamente. En el caso de las grandes economías, el Reino Unido se situó a la cabeza con 249.000 millones de euros de volumen de negocio. España también mostró una dinámica positiva, con 84.000 millones de euros facturados en el sector. Por otra parte, la penetración de Internet en Europa aumentó al 92% desde el 90% del año anterior, lo que refleja un aumento constante de la accesibilidad a medida que más personas de diferentes grupos demográficos obtienen acceso en línea. Asimismo, el 71 % de la población europea de entre 16 y 74 años compró por Internet, lo que supone un ligero aumento respecto al 69% de 2022. La previsión para 2024 sugiere un leve incremento adicional hasta el 72%.

A modo de conclusión, el documento señala que aunque el mercado europeo del comercio electrónico en 2024 se enfrenta a retos derivados de la competencia mundial y de las diferencias en la adopción tecnológica entre grandes y pequeñas empresas, también presenta importantes oportunidades de crecimiento impulsadas por los avances tecnológicos y la fuerte demanda de sostenibilidad por parte de quienes consumen. La capacidad de las empresas para innovar y adaptarse a estas condiciones cambiantes será clave para su éxito en este panorama competitivo.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Copyright© ONTSI. Todos los derechos reservados.
x
Esta web está utilizando la política de Cookies de la entidad pública empresarial Red.es, M.P. se detalla en el siguiente enlace: aviso-cookies. Acepto